Bajo el genero del pop rock más ameno y divertido se esconde “Bellavista”, primer trabajo de los madrileños The Noises, donde siguiendo un ritmo trepidante y directo podemos encontrar toda clase de momentos bailables.
Para comenzar, para la gente que aun no os conozca. Contadme un poco sobre como formasteis The Noises.
Empezó con mas ilusión que conocimientos musicales, hemos ido aprendiendo a base de cabezonería, y de grandes dosis de imaginación autodidacta. Lleva un tiempo descubrir que quieres transmitir y cuando lo consigues te das cuenta de que hay que mejorar para tener las herramientas o mas facilidad para lograr lanzar ese mensaje tal y como quieres. Ese básicamente es el inicio del grupo. De los 5, solo Chuso tocaba en un grupo antes de entrar en The Noises, los demas éramos vírgenes.
Hace ya tiempo que editasteis “Bellavista”. ¿Cómo está funcionando?
La verdad es que no tenemos datos de la venta del disco, lo único que sabemos es que funcionó muy bien la venta por internet en iTunes y tuvimos la suerte de llegar hasta el número 3 en la lista de música alternativa. Todo lo demás son datos de escuchas en nuestras redes sociales, y críticas que recibimos del disco, de momento todo muy bien con muchas ganas de ese energía no pare y vaya llegando a mas sitios.

Al ser el primer disco sabíamos que sería nuestra carta de presentación. Queríamos hacerlo muy bien y que todo estuviera tal y como lo teníamos en mente.
Al igual que la composición, el tiempo en el estudio es casi un arte que se debe aprender y lleva su tiempo, ir con todo muy mascado facilita las cosas para luego investigar en arreglos o sonidos diferentes que den mas personalidad a las canciones. Nos gusto mucho el disco de Two door cinema club y también nos empollamos varios libros que había en estudio de los Beatles pero estábamos muy centrados en hacer todo bien y después de 10 horas escuchando nuestra música no quedaban muchas ganas de darle al play!
¿Qué hay acerca del trabajo realizado por Karim Burkhalter y Juan de Dios en la producción del disco, que han aportado al sonido final de The Noises?
Aportaron su experiencia y visión personal del proyecto. Karim supo encontrar la limpieza y la claridad dentro de nuestro caos, e hizo una grabación perfecta para que luego Juande apretara las tuercas y diera ese toque de guitarras y fuerza que buscábamos. Hemos aprendido mucho de los dos.
Por lo tanto, ¿Eran vuestra primera opción a la hora de grabar un álbum?
Fue muy natural, veníamos de grabar el último Ep en Reno con Karim, ya sabía como sonábamos, nuestros limites y había mucha confianza. Fue nuestra primera y única opción que barajamos. Se trabaja mejor conociendo la implicación de tu equipo y mucho más relajado sabiendo que no te llevarás ninguna sorpresa.
Bajo mi punto de vista si algo caracteriza al álbum es que sigue un patrón muy acelerado, me explico, no hay un momento de tranquilidad, es como ir a por todas ¿Es algo que salió por si solo o por el contrario es algo que buscabais desde un principio?
Creemos ser un grupo que gana en directo, y queríamos algo así. En la cara y a la cara. Buscábamos deliberadamente algo directo con guitarras, solos, bajos potentes, baterías espidicas… Pasárnoslo bien grabando y tocando el disco. Esperamos que esa urgencia a la que te refieres se vea reflejada en nuestros directos y la gente tenga ganas de hacer ruido con nosotros.
Y, ¿Qué ha supuesto el apoyo de BMG, Hook Management o Promo Sin Fronteras? ¿Hay algún tipo de presión añadida al contar con gente tan experimentada?
Justo al contrario, nos sentimos muy afortunados, son gente que ha apostado por nosotros y debemos corresponder con mucho trabajo. Hook es nuestra agencia de management, buscan los conciertos y nos representan en todos sitios. Promociones sin fronteras nos lleva la Promo, BMG es nuestra editorial, y para completar el equipo tenemos a Luismi Villarrubia y Carlos Grimaldi, son nuestro Road Manager y técnico de sonido. Hemos tenido mucha mucha suerte con el equipo y nunca hemos sentido presión en ese sentido. Cero presiones, de hecho nos apoyan en todo y sentimos que tienen plena confianza en nuestras canciones o maneras de hacer las cosas.
Por otro lado, vuestro single es “La Ciudad Es Tuya” ¿Por qué la elección de esa canción como single y vídeo? ¿Qué inspiró su composición?
Mezclar algo tierno y bonito que es la estrofa, con rabia y ganas de explotar corriendo y de comerte el mundo. Todos tenemos momentos de ese tipo y es un poco el mensaje positivo de la canción, si tu te lo propones La ciudad es tuya y no hay nadie ni nada que te lo impida.

Ha habido tantas cosas en los últimos meses que se hace muy difícil elegir pero supongo que tocar en el Palacio, hacer un buen conci y luego reunirnos todos los del grupo en el camerino (By the way, era una pasada) a tranquilizarnos y hablar un poco de todo, solo me acuerdo de la cara de extrema felicidad que teníamos!
Mirando hacia atrás, estuvisteis en festivales como el organizado por Jack Daniel’s, Sonorama o el Arenal Sound sin estar el disco en la calle ¿Cómo fue la experiencia? ¿Creéis que esas actuaciones han supuesto un punto de inflexión para la banda de cara al directo?
Todo lo que sea tocar nos encanta, sabemos ademas que estamos en un punto que todo este tipo de conciertos son nuestra mejor Promo. De momento no somos muy conocidos y todo lo que sea que nos vea gente nueva es mas que bienvenido. Ademas los festivales tienen un no se qué, que qué se yo. Son muy divertidos!
He leído que ya estáis componiendo un nuevo álbum ¿Qué nos podéis decir sobre estas nuevas canciones en comparación con las de “Bellavista”? ¿Cuándo os gustaría tener un segundo trabajo editado?
De momento no tenemos pensado fecha para grabar el segundo disco, todavía nos queda mucho recorrido con Bellavista, pero es cierto que ya estamos componiendo como locos, es como nuestra droga. Necesitamos sentir eso tan especial que se produce en el local cuando estas componiendo. Ya tenemos unas cuantas nuevas canciones y podríamos decir que vemos las cosas claras y el próximo disco o Ep va a ser The Noises a tope! Quizá un poco mas pesado con mas carga rítmica y de guitarras!
Para terminar ¿Planes de aquí en adelante? Si tenéis algo que añadir, sois libres para decir lo que queráis.
Ha sido un placer poder colaborar con el acústico y la entrevista. Muchas gracias por hacernos un hueco en vuestra web. Solo añadir que esperamos estar mucho tiempo en este mundillo y que nos encantaría que la música nos diera de comer para trabajar más y más horas!