¿Sabéis? Una de las razones por las que personalmente empecé The Backstage fue por disfrutar de mis grupos preferidos. En España hay ocasiones en las que no podemos hacerlo, muchas son las bandas que no nos incluyen en sus giras por Europa, y aunque personalmente siempre me ha costado poder viajar por Europa para ir a un concierto, la ocasión lo merecía. Brand New anunciaron unas pocas fechas, todo coincidía perfectamente para poder verles.
Quien me iba a decir a mi que tras tener todo comprado para ir a París el pasado sábado 30 de Mayo, me iba a encontrar con una fecha al lado de casa en la Sala Cats de Madrid, organizada por nuestros compañeros de Rockzone, celebrando su décimo aniversario. Jordi Meya, director de la revista, es una de las personas que más ha hecho por este tipo de música en nuestro país, así que sin duda, desde aquí aprovecho para agradecerle el esfuerzo de hacernos vivir una noche que nunca olvidaremos.
[Tweet “Brand New en Madrid: Una noche que nunca olvidaremos.”]
Miércoles 27 de Mayo, nunca olvidaré esta fecha, Brand New son un grupo especial, cada concierto suyo es diferente al anterior, todo lo que les rodea les hace así, diferentes, su forma de ver las cosas, de promocionarse, de publicar canciones. Ya lo hicieron cuando adelantaron “At the Bottom” de “Daisy“, y lo volvieron a hacer con “Mene“, de su inminente nuevo trabajo.
Tras agotar entradas en la Sala Paddock de la Castellana, Cats fue el lugar elegido para una mayor comodidad, y Dinosaur Pile Up los teloneros. No me quiero entretener mucho en ellos, su rock grungero suena muy bien, son un gran descubrimiento, tienen un directo potente y trabajado, pero era la noche de Brand New, y se notó cuando Jesse Lacey salió a colaborar con ellos en “Nature Nurture” con una improvisada jam final, algo que pocas veces hace, por no decir nunca.
En el concierto en si, el arranque de “Mene” me dejó ya de primeras sin palabras, me dio la sensación de que Brand New cuidan todo lo que está a su alrededor, el juego de luces, la disposición de los amplificadores, y el gran concierto que ofrecen, con Jesse cogiendo su conocido aura de misterio, Vinnie Accardi sin parar de moverse mientras toca, uno de los guitarristas más característicos que he visto por su forma de tocar, de sujetar la guitarra, y de vivir las canciones.
El combo “Sink“, “Gasoline“, “Millstone” para empezar deja sin aliento a toda la sala, que corea “You Won’t Know” sin parar y baila formando los primeros grandes pogos en “Sic Transit Gloria… Glory Fades“. Jesse es una persona de pocas palabras sobre un escenario, pero las que dice, son especiales. Aprovechó unos segundos de descanso para contar el significado de “Brothers“, dedicada a su hermano. Una canción escrita porque en su momento le dio miedo que su hermano, en el ejercito poco después del ataque a las Torres Gemelas, fuera a la guerra, dándose cuenta más tarde que cada uno elige su camino y que él no es nadie para criticar la vida de los demás.
Y como os comenté, cada concierto de Brand New es diferente, hay canciones que apenas suelen tocar y que están recuperando, independientemente de que fuera su primera visita a España. “Mix Tape” y “Seventy Times 7” de su primer disco “Your Favorite Weapon“, y otras como “I Will Play My Game Beneath the Spin Light” que apenas la suelen tocar.
Siempre faltaran canciones, como “Soco Amaretto Lime” y “Moshi Moshi” entre otras, que la elegida para terminar, después de una emocionante “Jesus” fue el single “The Quiet Things That No One Ever Knows” para contentar al publico más antiguo que se hacia notar cuando sonaban los temas de “Deja Entendu” como “Okay I Believe You“. Brand New tienen que volver, Madrid ha demostrado que tienen publico aquí, y que lo sentimos tanto o más que otros países.