Knuckle Puck – Copacetic

knuckle-puck_copaceticPor suerte para todos aquellos que anhelamos los riffs pesados que poblaron el comienzo de la pasada década, para los que echamos de menos discos como “No Pads, No Hemlmets… Just Balls” de Simple Plan y “Stick And Stones” de New Found Glory, Knuckle Puck son lo que necesitamos.

El quinteto de Chicago presenta en “Copacetic” algo más que una colección de pop-punk tradicional, sino que se expanden más allá de lo que podríamos haber imaginado para un disco de debut. Mientras la voz ronca de Joe Taylor es un buen cambio de voz para las suaves y melódicas voces del género, los riffs de guitarra son más duros que cualquier cosa que hayáis escuchado de los mejores años de New Found Glory e incluso Yellowcard. Y sin embargo, no creo que la mejor forma de definirlo sea variedad, pero si que lo es personalidad. En una época en la que el pop-punk tiende a ser melódico y suave, Knuckle Puck aportan la variedad que el género necesita.

[Tweet “Análisis del nuevo disco de Knuckle Puck, ‘Copacetic’, por @thebackstageweb”]

Aunque, de todas las bandas anteriormente dichas, es quizá el parecido con The Wonder Years (al menos para mi) el más razonable. Ambos beben de la década de los 90, del indie rock alternativo más pesado. Para muestra los primeros acordes de canciones como “Ponder” o “Stationary“. La fórmula pop-punk también está presente, por supuesto, los cambios de ritmo y la frescura de “Swing” son tan contagiosos como el pop-punk se presenta estos días.

Al otro extremo tenemos “Evergreen“, una canción que añade un poco más de personalidad al disco, y que podría convertirse con facilidad en uno de los himnos de la banda. Es densa, pesada y oscura, al tiempo que “True Contrite” está hecha para grandes recintos. No obstante, es una de las últimas, “Pretense“, la más destacada, punk rápido, rock duro, y punteos pegadizos que desembocan en un plácido momento en el que dejarse llevar. 3 minutos en los que Knuckle Puck enseñan completamente sus cartas. Y la verdad es que no pueden ser más prometedores.

Parte de mérito de su aceptación, además de la gran personalidad que demuestran, está en las letras de Taylor, que con partes como “What could you possibly see in a failure like me?” cuestiona con pesimismo aquellas cosas que preocupan a los jóvenes y que anteriormente se había hecho en los discos de la década de los 90.

Con “Copacetic“, Knuckle Puck salen de territorio juvenil para adentrarse en un modelo más dinámico y rockero. Todo tiene su riesgo, sin embargo, “Untitled“, con cerca de ocho minutos pone el punto final perfecto a un disco que justifica su título de principio a fin. “Copacetic” es tan bueno que no parece un debut sino un disco maduro y bien pensado cuando una banda lleva bastantes años de carrera. Los momentos que ofrece son más que suficientes para mantenerlos presentes en un futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo de las cookies

Solo queremos las cookies para ver qué contenidos interesan más en Google Analytics. Nada de almacenar datos personales, no nos va esa movida.
Total
0
Share