Beartooth: ‘la salud mental es extremadamente importante’

beartooth

El álbum de debut de Beartooth, “Disgusting“, fue una profunda mirada para comprender la depresión, intentando encontrar un camino a través de ella. “Aggressive” fue un trabajo más duro, en el que los sentimientos emotivos de “Disgusting” seguían presentes.

Disease” ve como Beartooth se abren a un terreno más vulnerable y más al limite que nunca. La furia impecable de sus dos primeros álbumes ha sido reemplazada por silenciosos momentos. Caleb nos presta unos minutos.

Hola Caleb, ¿qué inspiró este nuevo álbum?

Básicamente, trata de descubrir la salud mental y lo que eso significa. Musicalmente tiene muchas influencias. Desde AC/DC y el rock clásico hasta Slayer, Metallica y el pop. Hay muchos sonidos diferentes. Es un disco de Beartooth, no sé otra forma de definirlo.

¿Sientes que estás en un punto en el que puedas hacer lo que quieras con la banda?

Cuando empecé, lo realmente importante era que no había límites a la hora de cómo iba a sonar esta banda. Cualquier canción que nos gusta, sale. El único límite que hay es el de tener dos guitarras, bajo y batería. Cada canción es diferente y tiene muchas vibraciones diferentes por todas partes. Es lo que para mi las hace especiales.

“Tratar de entender la salud mental y lo que significa”, parece como si tuvieras una idea bastante clara de lo que querías que fuera este tercer álbum.

Tenía la idea de cómo quería hacerlo y del tipo de tema sobre el que iba a girar, pero no creo que nadie supiese cómo iba a sonar hasta que terminase. Hubo un punto en el que tenía un montón de canciones hechas con diferentes personas y no sabía que hacer, así que hice que Kamron (Bradbury) y Oshi (Bichar) vinieran a casa durante unos días.

Me ayudaron a ponerlo todo en marcha y ahora estoy mucho más entusiasmado con este disco de lo que estaba en un principio. Resultó ser mucho mejor de lo que esperaba. Y eso que ya tenía un estándar bastante alto. Solamente quisimos tomarnos tiempo para estar seguro de que todo fuera perfecto. También hicimos algunas canciones de última hora como “Clever” y “Manipulation” que al final terminaron sacando a otras dos canciones del álbum. Siendo realistas, hubo cambios hasta el último día. Aunque todos contábamos con ello. (risas)

¿Y qué quieres que la gente se lleve de este álbum?

Espero que cuando lo escuchen tomen un poco de tiempo, piensen en sí mismos como personas, y se den cuenta de que su salud mental es extremadamente importante. Si no, con suerte, que se diviertan. Espero que no sea una experiencia negativa para nadie.

Y después tenéis una gira muy extensa, ¿verdad? 

Si, va a ser un camino duro. Tenemos una gira por Estados Unidos, la más larga que hemos hecho hasta ahora. 48 conciertos en 60 días, una pasada, pero sin duda será algo bueno.

48 conciertos en 60 días. Se nota que te gusta estar de gira. (risas)

Es donde traducimos nuestras canciones. Los álbumes son importantes, pero la banda es mucho más que el proceso de grabación. Hago discos, los escribo y los grabo yo mismo, pero en directo es dónde surge la banda. Son dos experiencias completamente diferentes, y para nosotros es importante que les demos a todos la oportunidad de tener ambas experiencias. Además de que nos aburrimos de no hacerlo. (risas)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo de las cookies

Solo queremos las cookies para ver qué contenidos interesan más en Google Analytics. Nada de almacenar datos personales, no nos va esa movida.
Total
0
Share