Letlive / Night Verses
17 de Octubre de 2013
Electric Ballroom, Londres (UK)
En la ciudad del té con pastas, no resulta difícil hacer un plan atractivo en cualquier momento del día, y para un adicto a la música en directo como un servidor, con tal de que te entre el mono, es fácil conseguir la dosis correspondiente. Por lo que, barajando las varias opciones que ofrecía la noche londinense, decido pasarme por la puerta del legendario Electric Ballroom; situado en el barrio de Camden, donde ya pude presenciar el show de los siempre jóvenes New Found Glory, hace ya un par de veranos; esta vez sin entrada en mano y cómo no, el “sold out” característico de las grandes citas. Así pues, me dispongo a probar suerte, en busca de algún buen samaritano londinense que se ofrezca a vender alguna entrada, ya que, por estos lares es muy común encontrar reventas cuando cuelgan el cartel de no hay billetes. Una vez encontrada esa suerte, por el precio de 10 Libras, pude acceder a la tan esperada velada que quedaba por delante.
Letlive son los que tienen la culpa de tan dichosa odisea. Los californianos cerraban con esta fecha su gira europea que habían comenzado a mitad de Septiembre, viniendo acompañados por otros dos grupos amigos de su país natal, como eran Night Verses, y The American Scene. Éstos últimos no pudieron saltar al escenario por causas aún desconocidas, lo cual fue una pena, porque con lo que me habían hablado de ellos tenía cierta curiosidad por verles.
Pero bueno, el caso es que Night Verses, los otros teloneros, se enchufaron desde el primer tema con un hardcore mezclado con tintes post-rock muy bien ensamblado; notoria fue también la actuación de su batería, un animal que daba miedo ver como se movía, aporreando los platos y despegando de la silla en cada corte. Tuvieron un sonido atronador, que con la sala aún a medio llenar, hicieron que la gente abandonara la barra para empezar los primeros “mosh pits” de la noche. Muy buenas maneras por parte de los componentes, que en el estilo de música y escena me recordaron a unos ya lejanos “The Sleeping”. Merecen una escucha.
Tras el desconocido incidente por el cual no fue posible la actuación de The American Scene, se empezaron a preparar los prolegómenos para que aparecieran los protagonistas angelinos. Ya con todo el público expectante, empezó a sonar un blues de época del estilo Louie Armstrong como intro. A su conclusión comenzaron a desfilar los miembros de la banda a falta del cantante, Jason Alexander Butler, que para poneros en situación es una persona que ha vivido la muerte de cerca, estando varios meses en coma en un hospital, y por lo visto no tiene miedo a volver dentro de poco.
Éste llegaría segundos más tarde nada más sonar las primeras notas de “Banshee (Ghost Fame)” en forma de kamikaze humano, lanzándose a la muchedumbre como si de un muñeco se tratase. Comenzó la locura. El técnico que llevaban iba a tener mucho trabajo a lo largo del espectáculo. Que si tirando el micro para que cantara la gente; una alfombra para que hicieran “circle pits”; pies de micro volando por el escenario, y hasta un amplificador arrojado al aire en medio del escenario. Un total descontrol llevado a cabo por este cantante tan carismático que parece haberse bañado en una piscina de Red Bull.
Entre tanta locura la banda tocaba, y vaya si tocaban. Se notaba que ya llevan un tiempo en esto de tener que esquivar las idas de olla de su vocalista, y dieron el callo a base de un punk alternativo, aderezado con partes melódicas que mucho me recordó a los primeros The Used, pero más hardcores. Así sonaron temas de su último largo, “Blackest Beautiful”, tanto como del anterior “Fake History”, dejando incluso una cover de los legendarios “Black Flag”, Fix Me. A destacar, a parte de las peripecias del señor Alexander Butler, hubo un momento antes de comenzar “Muther” y “Day 54” en el que éste se emocionó contando la historia que acompaña a la letra de ambas (como parece ser costumbre en casi todos sus conciertos), y agradeciendo a los allí presentes el apoyo ofrecido estos últimos años, sobre todo en una noche tan especial para ellos. El público respondió y coreó fuerte la canción, quedando así casi finiquitada la actuación a falta del temible bis correspondiente.
Y es que no iba a ser de otra manera, a pecho descubierto y alardeando de tatuajes, se volvió a lanzar a los presentes para cantar las 3 primeras canciones del “Fake History” . Sacando fuerzas de debajo de las piedras, pusieron punto y final a una violenta actuación en la que no faltaría la consecuente destrucción de instrumentos, los mismos con los que habían logrado satisfacer mi mono y el de mucho más aquel jueves.
Setlist completo:
1. Banshee (Ghost Fame)
2. H. Ledger
3. Dreamer’s Disease
4. Fix Me (Black Flag’s Cover)
5. White America’s Beautiful Black Market
6. Enemies [Enemigos]
7. Virgin Dirt
8. Empty Elvis
9. That Fear Fever
10. Younger
11. Pheromone Cvlt
12. 27 Club
13. Muther
14. Day 54
15. Le Prologue
16. The Sick, Sick, 6.8 Billion
17. Renegade 86′
Por Alejandro Lozano @aleslozano