Crónica: Zebrahead y Attack! Attack! en Londres

8 de Agosto de 2011
The Relentless Garage, Londres
Zebrahead / Attack! Attack! / The James Cleaver Quintet

Hace unos días que me mude a Londres para unos meses. No diría esto si no es por el hecho de que a veces las cosas no son como uno piensa. Comenzando por Zebrahead y Attack! Attack!, siete y media de la tarde, una cola inimaginable espera la apertura de puertas en Relentless Garage. ¿Quién me iba a decir a mí previamente el poder de convocatoria de estas dos bandas? Desde luego, empezaba a tener claro que España es un mundo aparte. El caso es que por poco ni escribo esto, pues si llego minutos más tarde la escasa veintena de entradas en puerta habría volado ante mis ojos.

Una vez dentro, un desconocido, para mí, grupo de rock con algún que otro vestigio de hardcore abría el concierto calentando un ambiente envidiable, de los que no vivimos en nuestro país con este tipo de bandas, a las que les cuesta captar algo de público. Se llamaban The James Cleaver Quintet y pese a que les note faltos de experiencia en algunos momentos, fácilmente podrían dar un salto cualitativo interesante, al menos en lo que a directo se refiere.

Tras ellos llegamos a Attack! Attack!, los británicos, no confundir con los americanos por favor, estos tienen más clase. He de decir que no pude verles cuando vinieron a España, así que aquí tenía la oportunidad de resarcirme. Comienzan a sonar los primeros acordes de Everyone Knows y mis expectativas aumentan, doy un vistazo a mí alrededor y me encuentro a todo el mundo abalanzándose a las primeras filas. “Joder, como suena este grupo en directo” es lo primero que se me viene a la cabeza, desde luego tienen un gancho admirable, dignos de escuchar de principio a fin, aptos para saltar, dejarse llevar y cantar cada una de las partes en las que Neil Starr demanda apoyo. Ryan Day, el otro guitarrista, saluda con un grito al cielo “What’s up? London, we’ve missed you”, y comienza a sonar Blood On My Hands, uno de sus hits más demandados.

Cambios de acordes, golpes certeros, riffs potentes, el repertorio está más que equilibrado y yo sigo disfrutando, a lo mío, pues han ganado un fan más en tan solo treinta minutos. Desde luego, que estos chicos merecen la pena, os los recomiendo si coincidís con algún concierto suyo en algún lugar. Ojala vengan de nuevo pronto a España.

Por otro lado, ante un público tan receptivo, era de esperar lo que ocurriría con Zebrahead, sus ayudantes salen a probar sonido disfrazados de animales, transmitiendo buenas sensaciones. Se apagan las luces, el público comienza a gritar Zebrahead y Justin Mauriello salta primero al escenario. Lo tiene todo, o al menos eso grita una chica antes de que comience a sonar Rescue Me. Musicalmente tienen un directo muy fresco, que unido a una puesta en escena muy llamativa – el publico ayuda a ello – hace imposible el que te quedes sin un rato divertido.

Decia anteriormente que el público ayuda a ello porque Justin les incita, sube al escenario, e incluso les sienta, los mosh pit inundan la pista y la gente comienza a hacer surfin en todas las canciones. Y más si es la primera vez que tocan en directo temas como Truck Stops and Tail Lights. Por lo demás, todo transcurre con mucha naturalidad, y alguna que otra sorpresa, como las pistolas de agua que los técnicos sacaron a traición en Just The Tip o un Mental Health más movido que de costumbre.

Ante esto es imposible pensar que se van a retirar con Playmate Of The Year y nadie abandona la sala esperando el bis de rigor. Get Nice, Falling Apart, Anthem y The Set-Up ponen fin a un concierto muy diferente al que, según he leído, dieron en España.

El resumen es que no pude empezar mejor mi estancia en Londres. Attack! Attack! y Zebrahead me confirmaron que en el Reino Unido esta música tiene más seguidores. En ese sentido, deberíamos de ir tomando nota y apoyar tanto a nuestros grupos noveles como a los extranjeros que visitan por primera vez nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo de las cookies

Solo queremos las cookies para ver qué contenidos interesan más en Google Analytics. Nada de almacenar datos personales, no nos va esa movida.
Total
0
Share