Dustin Kensrue – Carry The Fire

dustin-kensrue_carry-the-firePor lo general, la carrera de un artista siempre está enfocada a ofrecer una visión única de uno mismo. En esa búsqueda, hay quienes se sumergen en algo extremo o impredecible durante unos años, como le ocurrió a Dustin cuando Thrice anunciaron su hiato allá por 2012, al hacerse pastor de su iglesia local. Los matices religiosos en las letras de Dustin Kensrue siempre han ido progresando en su conjunto a medida que Thrice lo iban haciendo en su música, llegando incluso a cruzar la linea de lo sutil en temas como ‘For Miles‘ de “Vheissu“.

Como es obvio, la carrera de Kensrue en solitario no ha estado ajeno a ello y su tercer disco “The Water & the Blood” fue la culminación de lo que había evolucionado en Thrice, un álbum de una inflexible devoción y adoración. Si bien es un paso muy predecible, es perfectamente natural, después de desechar algunas ideas descritas por él mismo como el folk y blues, “Carry The Fire” ha conseguido un sonido vibrante que en todo momento necesita guiarse de su voz.

El resultado es una colección de canciones con matices familiares y agradables. La música suena muy a gusto consigo misma en este punto, rockera y pegadiza, dejando espacios para respirar en ‘There’s Something Dark‘ y ‘Of Crows and Crowns‘, las más folkeras. No es, como ya he citado, un disco de folk como “Please Come Home“, ni un “The Water & the Blood“, sino que son canciones más pausadas que perfectamente podrían haber encajado en discos como “Beggars” y “The Alchemy Index’s Earth” de Thrice, en los que el tono melancólico reconocible de Kensrue destaca de principio a fin.

[Tweet “”Carry The Fire”: Canciones que podrían haber encajado en Thrice.”]

Por otro lado, el titulo del disco, “Carry The Fire“, es una referencia a Cormac McCarthy en la que Dustin yuxtapone un lirismo pesado de relatos sombríos, contra melodías más ligeras para explorar temas existenciales. Diez canciones que se sienten, por encima de todo, como una carta de amor abierta. Así lo explica él mismo en un documental en el que habla sobre cada una de las canciones, refiriéndose a las dificultades que vienen con las relaciones de amor, donde nada que sea fácil vale la pena.

Tanto el tema de apertura del disco, ‘Ruby‘, impulsada por un piano, como ‘Juggernaut‘, ven como Dustin proclama su amor a los cuatro vientos con mucha sinceridad. Son canciones con acordes mayores, joviales, llenos de coros pegadizos y ganchos vocales que incitan a cantar; “You’re all that I need, for now and forever” – “Girl I’m a juggernaut, and I’ll never stop loving you“.

Por el camino encontramos otras como mi preferida, ‘Back to Back‘, pegadiza, directa, suave y rockera. ‘Gallows‘, tercera del disco, con su riff grandilocuente y ritmos fuertes, suena como una canción que nació en la época “Major/Minor“, la más dura del disco. Con una reunión de Thrice en el horizonte es imposible no pensar en ello.

Mientras que la separación con su mujer podría haberle cambiado, su acercamiento a la música y sus mensajes positivos no lo han hecho. Prueba de ello son otras como la feliz popera ‘In The Darkness‘, o ‘Carry The Fire‘, llevando la intensidad de menos a más, cerrando el disco de la mejor manera, siendo a su vez una de las pocas canciones donde Dustin abre realmente su voz y se aventura en ese grito altísimo capaz de inducir escalofríos con lo mejor de ellos. En general, si te gustan los ritmos optimistas de pop rock pesado, “Carry The Fire” es tu disco.

1. Ruby
2. Back to Back
3. Gallows
4. There’s Something Dark
5. Death or Glory
6. In the Darkness
7. Of Crows and Crowns
8. Juggernaut
9. What Beautiful Things
10. Carry the Fire

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo de las cookies

Solo queremos las cookies para ver qué contenidos interesan más en Google Analytics. Nada de almacenar datos personales, no nos va esa movida.
Total
0
Share