Para esta web, Kevin Devine es junto con Jesse Lacey de Brand New uno de los iconos del rock neoyorkino que más nos han inspirado. Canciones con un toque reivindicativo y único que se mueve entre el indie más crudo y el grunge más pesado. Bubblegum y Bulldozer son los dos últimos trabajos que ha publicado, el primero bajo la producción de Jesse, y que presentará en Madrid y Barcelona el 15 y 16 de Junio.
En primer lugar, me gustaría agradecerte el estar pasando un rato con nosotros. Nos encanta tu música desde hace muchos años, e incluso desde la web hemos ido a verte a Londres, así que supongo que esto es una buena forma de cerrar el circulo. Antes de empezar, ¿Cómo estás? ¿Cómo ha sido el viaje hasta España?
Todo bien aquí. He podido organizarme para estar ahora hablando con vosotros.
Esta pregunta es obvia ¿Cuál fue tu primer pensamiento cuando supiste que ibas a tocar en España?
Estaba emocionado. Como sabes, Madrid es una ciudad vibrante y hermosa. No he podido tocar aquí desde 2003 así que estoy algo ansioso.
Me gustaría preguntarte por la gira en solitario sin Goddamn Band ¿A que se debe? ¿Cómo afectara a los setlists de Madrid y Barcelona? Aunque por otro lado, creo que la mejor manera de tocar aquí después de tanto tiempo por primera vez es uno mismo, la guitarra y nada más.
Estoy de acuerdo en eso. Me gusta la idea de presentarme primero con lo básico, algo de voz, guitarra, y luego ir dándole diferentes tonalidades. Es la base sobre la que se construye el resto
Vamos a hablar de Bubblegum y Bulldozer. ¿Por qué dos álbumes?
Quería justificarme la experiencia de Kickstarter haciendo dos discos al mismo tiempo. Sentía como que tenía que hacerlo, porque es como las dos caras de mi experiencia musical unidas al mismo tiempo, algo más global e intimo. Aunque en cierto modo, antes de eso estaba experimentado el camino a seguir. Me gustó la idea de desafiarme a hacer a la vez dos buenos registros en direcciones diferentes.
Antes de escucharlos, los nombres de Bubblegum y Bulldozer parecen cambiados, pero después de unas cuantas escuchas tiene un sentido ¿Qué historia hay detrás?
La forma en la que se hizo Bulldozer fue muy directa. Fui a Los Ángeles a reunirme con Rob. Él tocaba el esqueleto de las canciones y agregaba notas y detalles. En cuatro horas estábamos grabando las guitarras de “From Here”. El bajo y la batería se grabó en un día y medio, creo. Luego, Rob y yo nos tomamos dos semanas, dos y media, en hacer guitarras, teclados, voces, percusión, etc. Fue muy directo, un proceso de trabajo intenso. Lo arrasamos todo a nuestro paso. Tampoco importa que la canción más directa del disco se llamase “Little Bulldozer”. Y Bubblegum surgió tras enamorarme de la canción que le da titulo. Pensé que era una cualidad perversa el vincular las canciones a los títulos. Enfermo, dulce y atrevido.
“She Can See Me” está en los dos discos. ¿Hay alguna razón específica por qué elegiste esa canción para estar en los dos?
Cuando la escribí, pensé que sonaba un poco como los Vaselines, si se hacia fuerte podría ser como Nirvana, pero si se tocaba suave podría haber sonado como Belle & Sebastian. Entonces, me di cuenta de que tenia que ponerla en los dos discos. Luego, se convirtió en una especie de Nirvana con un final muy Black Sabbath, y las demás, como The Lemonheads, o tal vez como Nada Surf.
¿Tuviste algún tipo de expectativas al poner en marcha la campaña de Kickstarter? ¿Surgió la idea antes de empezar a hacer música y apoyarte con eso?
Me gusta el modelo de un artista establecido que, esencialmente, se convierte en un pre-pedido de sus álbumes. No estoy seguro de si se trata de una economía de reemplazo viable para el negocio de la música, o si es algo que haría cada vez que quisiera sacar un disco, ya veremos. Al principio estaba muy reacio a hacerlo por un millón de razones, aunque obviamente, ahora estoy agradecido de haberlo hecho.
Hablando de los incentivos, había algunos muy interesantes como tocar en casas ¿no? ¿Cómo fue la experiencia? ¿te gustaría hacer una gira por casas?
Fui recibido muy bien, lo cual siempre es una ventaja importante. He hecho muchos conciertos en casas y estoy seguro de que lo haría de nuevo, si.
Bubblegum es básicamente un montón de canciones potentes y crudas ¿Cuáles fueron tus influencias directas para estas canciones?
Nirvana, Pixies, Breeders, Superchunk, todo ese mundo, seguro.
Para Bubblegum trabajaste con Jesse Lacey. Nos encanta Brand New y todo lo que él hace así que me veo obligado a preguntarte por cómo fue la experiencia de trabajar con él.
Fue genial, él es un viejo amigo, colaborador y voz de confianza. Siento que me llevó a una dirección muy interesante, y creo que hemos hecho algo que al mismo tiempo refleja tanto su implicación como nuestra propia evolución.
Vamos, que trabajarías con él en el futuro.
Si las circunstancias nos lo permiten, por supuesto.
¿Algo que añadir? ¡Nos vemos en Madrid!
Hasta Mañana!
First I just wanted to say thank you so much for talking to me, I absolutely completely adore your music and We even have gone to see you live in London, so this is kind of coming full circle for me now. So anyway, how’s your day been? How was the tour?
All is well here. Just getting myself together & ready to head towards you guys.
The next one it’s obvious. What was your first thought when you knew that you’re coming to Spain?
I was excited. As you know, you live in a vibrant, beautiful place, and I haven’t been able to play there since 2003. So I’m eager to get back.
Why are you playing the Europe/UK tour solo, without your Goddamn Band and how is this going to affect your setlist for Madrid and Barcelona? On the other hand, I think it is the best way to play for the first time here. You, a guitar and nothing else.
I tend to agree – I like the idea of introducing myself somewhere pretty bare bones, just voice & guitar, and then bringing in the different colors later. It feels like the foundation on top of which the rest is built.
Let’s talk about Bubblegum and Bulldozer. Why two albums?
I wanted to justify the Kickstarter experience to myself, and doing two records at the same time felt like a great way to do that. I also feel like representing two sides of the musical experience at the same time provide a wide-screen picture, and was an approach
I was in some ways uniquely experienced to pursue. I liked the idea of challenging myself to make two good records at once in two different directions.
The names Bubblegum and Bulldozer seem accidentally swapped at first, but then after a few listens it actually makes sense. What’s the history behind it?
The way Bulldozer was made was very direct, all-systems-go, straight ahead – I flew to LA, met up with Rob, played him the songs in a very skeletal form, he made notes, and by … four hours in, we were recording guitars for “From Here.” Bass & drums were done in… a day and a half, I think. Then Rob and I spent two, two and a half weeks doing guitars, keys, vocals, percussion, etc. It was a very straight-forward, work-intensive process, we bulldozed through – it also didn’t hurt that the most direct song on the record is called “Little Bulldozer.”
Bubblegum came around after falling in love with the song, and thinking there was a perverse quality to pairing that album cover to those songs to that title. Sick & sweet & bold.
“She Can See Me” is on both albums. Is there a specific reason why you chose that song to be on both of them?
When I wrote it, I kinda thought it sounded like the Vaselines, and so if played loud could’ve sounded like Nirvana, or if played soft could’ve sounded like Belle & Sebastian. So, I figured let’s just put one on each record. Then, it became one sounded like Nirvana with a Black Sabbathy ending, and the other like… the Lemonheads, or maybe Nada Surf.
Did you have any expectations when starting up a Kickstarter campaign, and was it an idea you supported before you started thinking about entering such a process with your own music?
I like the model for an established artist; it essentially becomes a pre-order for your albums. I’m not sure if it’s a viable replacement economy for the record business, or if it’s something I’d do every time out, but more will be revealed. I was really hesitant to do it, for a million reasons; obviously, I’m grateful I did.
Talking about the incentives, you also had some really cool stuff like house shows, right? How was the experience? Would you do a fans houses tour?
I was welcomed in by some very non-creepy people, which is always a major bonus. I’ve played many house shows in my life, and am certain I will again, yes.
When I listen to Bubblegum it’s basically a lot of loud and noisy songs. What were your influences going into that album?
Nirvana, Pixies, Breeders, Superchunk, that world for sure.
With Bubblegum you worked with Jesse Lacey. We really love Brand New and this guy so how was it working with him during his first time producing?
It was great – he’s an old friend and collaborator and trusted voice. I feel like he pushed us in cool directions, and like we made something that reflects his involvement & our own evolution.
And do you plan on working with him in the future?
If the circumstances were right, absolutely.
So that’s all, thank you so much. Anything to add? See you in Madrid!
Hasta mañana!