Entrevista a L.A. con motivo de “Heavenly Hell”

L.A. es el proyecto personal de Luis Albert Segura, un conocido músico de la escena mallorquina que junto con la ayuda de otros músicos, como Carlos Pilan de Sexy Sadie, ha conseguido asentarse y conseguir mucha notoriedad con un cuarto trabajo que denota clase a raudales. Un exquisito y talentoso bloque de canciones que no ha pasado desapercibido.

Antes de nada, enhorabuena por “Heavenly Hell”, parece que esta gustando a todo el mundo y hay unanimidad a calificarlo como notable e incluso sobresaliente. Después de todo el trabajo de años ¿Te esperabas tal reconocimiento?

Bueno, la verdad es que no esperaba nada, partiendo de esa base todo lo que ha venido desde que salió el disco ha sido un regalo.

Supongo que algo habrá aportado el hecho de haber fichado por Universal Music

El hecho de que Universal este detrás ha hecho que hoy este contestando a esta entrevista, de lo contrario difícilmente nos habríamos conocido.

La grabación de “Heavenly Hell” comienza en febrero de 2007 pero se prolongo hasta abril de 2009 ¿Debido a algo en concreto?

Debido principalmente a que lo hicimos sin prisas, sin presión, simplemente por pasarlo bien, por disfrutar de colaborar Antoni Noguera y yo en el estudio, hacer lo que nos diera la gana y como nos diera la gana. De ahí salió el disco.

Se ha dicho que en los comienzos el disco sonaba más orgánico, menos pop, e incluso temas como “Perfect Combination” han llegado a sufrir hasta 10 variaciones ¿Fue una evolución buscada o ha tenido que ver en algo la producción de Antoni Noguera?

Sin duda tuvo mucho que ver la mano de Toni, sus gustos, sus decisiones fueron clave en ese disco, le hago mucho caso, a veces. De hecho hay otro Heavenly Hell, mas Hell que Heaven guardado en un cajón.

¿Como fue trabajar con Nick Didia? ¿Que ha aportado al sonido final de L.A.?

Nick es un crack, tiene las cosas muy claras y desde el principio fantaseábamos con trabajar con alguien como el, que entendiera a la perfección lo que queríamos, el tipo de sonido que buscábamos y el lo hizo sin que le dijéramos nada, un lujo!

Mucha gente ha conocido a L.A. a través de “Heavenly Hell” pero antes de él hay tres trabajos ¿Como podrías describirlos?

Son muy íntimos, muy austeros, grabados con 4 pistas, en casa, sin medios, pero tienen un encanto especial. Sigo con la idea de reeditarlos algún día, seguro que a mas de uno le sorprendería lo diferentes que son en cuanto a producción en comparación con Heavenly Hell.

Recientemente acabas de editar una versión acústicadel disco, sólo guitarra y voz, sin arreglos ¿Cuando surge la idea de su edición?

Pues durante la grabación del HH ya pensé en hacer algo así, para que la gente pudiera escuchar la canción limpia, sin parafernalia de ningún tipo, a pelo, sin maquillar.

Hablando de acústico, se te ha podido ver en este formato teloneando a Amy Macdonald ¿Vas a hacer más conciertos en solitario o fue algo puntual?

Me muero por hacer mas conciertos en ese formato, ahí no hay reglas ni nadie mas que esté pendiente de mi, solo yo y la guitarra, es genial, puedo modificar las canciones, el tempo, estructuras, letra y no pasa nada. Si hago eso en un bolo con la banda todo se iría al traste. Espero pronto volver a repetir.

Si no me equivoco, según he podido ver en el blog de la banda, ya estáis trabajando en la grabación de un nuevo disco. Después de los resultados obtenidos con este ultimo ¿Hay algún tipo de presión en cuanto a que tenéis mucho que demostrar y no podéis fallar?

Hombre sin duda un segundo disco es “todo a una carta”, los que nos conocen y han oído el HH esperan algo todavía mejor, parece que si no es así estas muerto, pero yo me lo tomo con otra filosofía, estoy haciendo, una vez mas, lo que me sale, sin forzar nada, sin pensar en nada mas que, que me guste a mí, mi novia, mi familia y mis amigos, si eso funciona está listo para ver la luz. Y luego ya lo defenderemos en directo, que es otra película totalmente distinta.

¿Que nos puedes decir sobre esos nuevos temas? ¿Como suenan en comparación con “Heavenly Hell”?

No se si es bueno que lo defina ya, pero si tuviera que decir algo diría que es mas mayor, lo veo como un buen libro, un buen vino reserva, una buena cámara de fotos antigua, al menos a mi me transmite ese aroma.

Para ir terminando, como curiosidad ¿Puedes comentarme que discos te han sorprendido últimamente?

Pues voy con muchas cosas en el coche y en el iPod, con Warpaint, Mumford & Sons, Arcade Fire, Best Coast, Young the Giant, el ultimo de Kanye West, etc.

Para finalizar, algunos artistas han ido cambiando el ingles por el castellano ¿Es algo que te hayas planteado alguna vez o ves que podría suceder en L.A?

Ya he flirteado con el castellano, participe en un disco homenaje a Antonio Vega junto a Mai Meneses de Nena Daconte y no me sentí tan incomodo como pensaba, no descarto hacer algo mas, tiempo al tiempo.

Podremos disfrutar de L.A y más artistas en Madrid en el Dcode Fest. (24 y 25 de Junio)

1 comment
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo de las cookies

Solo queremos las cookies para ver qué contenidos interesan más en Google Analytics. Nada de almacenar datos personales, no nos va esa movida.
Total
0
Share