Entrevista a Manchester Orchestra

Pese a su juventud, y que aun son unos desconocidos a nivel mundial los miembros de Manchester Orchestra gozan de una amplia experiencia como para tener relevancia dentro del rock que facturan bandas como Thrice y Brand New. Las razones de esto son claras e indudables. Si ya habian mostrado un coqueteo ambicioso a experimentar bajo una base de rock crudo, con su nuevo álbum, “Simple Math”, nos presentan algo más audaz y elaborado. Un trabajo sensacional, uno de los mejores en lo que llevamos de año. Charlamos con Jonathan Corley, bajista de la banda.

En primer lugar, ¿Te sorprende que una web española muestre interés por la banda? ¿Alguna vez imaginaste que llegaríais hasta donde estáis actualmente?

Estoy un poco sorprendido. Siempre es emocionante cuando los países que nunca hemos visitado muestran interés en la banda. Ha sido un viaje increíble hasta ahora, y sinceramente no podría haber imaginado la forma en que todo se desarrollaría.

¿Que queda de aquella banda que grabó “I’m Like a Virgin Losing a Child”?

Después de años de constantes giras, grabación, edición de un par de álbumes más, todos hemos recorrido un largo camino desde que se edito. Sigue siendo una gran experiencia mirar hacia atrás y darle una escucha.

Algunos medios de comunicación como AbsolutePunk.net, Alternative Press y Kerrang! dieron una excelente nota a “Mean Everything to Nothing”. Con esto me pregunto si fue difícil componer “Simple Math” ¿Hubo algún tipo de presión?

Hemos puesto mucha presión sobre nosotros para escribir y grabar algo completamente diferente a nuestros discos anteriores. Durante “Simple Math” pasamos más tiempo en el estudio que con cualquier anterior trabajo. Siempre es difícil medir la forma en la que los fans o los críticos van a reaccionar a la música nueva, pero resultó que les dimos a cada uno algo diferente y al final estamos orgullosos.

¿Qué hay acerca del proceso de grabación? Tiene un gran sonido a lo largo de todo el álbum ¿Nos puedes contar un poco sobre eso?

La mayoría de las canciones se compusieron a nuestra vuelta a casa en Atlanta, antes de dirigirnos hacia Nashville. Andy normalmente trae una canción con la que ha estado trabajando, y el resto de la banda trabaja en una demo. Se grabaron varias versiones de la mayoría de las canciones de “Simple Math” antes de entrar a estudio. Después de dos semanas haciendo la estructura a los temas en Blackbird Studios de Nashville, nos llevamos la grabación a casa. Pasamos semanas en nuestro propio estudio en Atlanta trabajando en la elaboración de la dinámica de cada canción. Realmente fue una experiencia increíble.

Habéis grabado de nuevo con el productor Dan Hannon. ¿Que ha aportado Dan al sonido de la banda?

Dan es un productor increíble, él entiende perfectamente la forma en que trabajamos. Él es un músico autodidacta capaz de ofrecer información sobre todos los instrumentos. Fue una elección bastante obvia tras su trabajo en nuestros últimos discos. Crea un ambiente cómodo para trabajar de manera creativa.

En mi opinión Manchester Orchestra se ha desarrollado y llevado su sonido a los parámetros previamente desconocidos para la banda. En su opinión, ¿cuáles son las diferencias y similitudes que podemos encontrar en “Simple Math” en comparación con sus anteriores trabajos?

“Simple Math” sin duda llega en un momento sonoro diferente a cualquier otra cosa que hemos trabajado. El desafío de crear algo completamente nuevo fue más que emocionante. Manchester Orchestra siempre ha estado fuera de las diferencias dinámicas entre momentos altos y bajos en las canciones. Este es el primer trabajo en el que hemos incluido una sección de cuerda o un coro de niños en las canciones.

¿Y cómo se llegan a estos arreglos?

No hemos hecho nada como esto antes, y lo sumamos de forma natural a cada una de las canciones. Yo estaba muy impresionado con el arreglo de algunos instrumentos de cuerda, y realmente impresionado con lo mucho que se puede añadir a una pista.

¿Por qué habéis elegido “Simple Math” como título del álbum? ¿Hay algún significado detrás de él para la banda?

“Simple Math” parece representar muy bien un álbum conceptual. Tiene sentido en unos pocos y diferentes niveles como en las letras, me sorprendió cuán de personales eran algunas.

Vamos a hablar de sus influencias musicales, ya que a mi parecer tenéis un estilo único, un poco de emoción y unas letras muy especiales. Me gustaría saber que os influencia para llegar a hacer un disco así.

Cada miembro tiene diferentes influencias. Durante el proceso de grabación, me acuerdo constantemente de volver al “On The Beach” de Neil Young. Es un álbum muy fluido. Otras bandas que escucho mucho son Modest Mouse, Neutral Milk Hotel, y Dismemberment Plan.

Se dice que “Simple Math” es un álbum muy personal e íntimo, y esto se refleja en sus letras ¿Que historia hay detrás de esto?

Una vez más, me quedé impresionado por cómo de personal son algunas letras. Andy trata una variedad de temas, incluyendo su relación con su esposa, y con los fans de la banda. Lo hace de una manera que permita a cada oyente interpretar las cosas de una manera diferente.

La pregunta final es, obviamente, ¿Vais a venir a España con este nuevo álbum?

Espero que podamos ir pronto a España. Hemos ido y venido al Reino Unido constantemente durante los últimos años, y he disfrutado de nuestro tiempo en el extranjero. Realmente tengo muchas ganas de llegar pronto a España.

Fotos Ryan Russell


First, Are you surprised with the interest of an spanish webzine in you? Did you ever imagine the band being where it is today?

I am a bit surprised. it is always exciting when countries that we’ve never visited before show an interest in the band. It’s been an incredible journey so far, and I certainly couldn’t have imagined the way everything would unfold.

What´s left of the band that recorded “I’m Like a Virgin Losing a Child”?

After years of constant touring recording/releasing a couple more albums, we have all come a long way since that record. It is still a great experience to look back and give “I’m Like a Virgin” a listen.

Some media such as AbsolutePunk.net, Alternative Press and Kerrang! gave an excellent score to “Mean Everything to Nothing”. By this I wonder if it was difficult to write “Simple Math” Was there any pressure added?

We put a lot of pressure on ourselves to write and record something completely different than our previous records. During “Simple Math” we spent more time in the studio than any previous record. It’s always tough to gauge the way fans or critics will react to new music, but we turned to each other and made something that we’re all proud of.

What about the recording process? It’s got a beautiful sound throughout the record, can you tell us a bit about that?

We wrote the majority of the record back home in Atlanta, before heading up toward Nashville. Andy typically brings a song to the table that he’s been working on, and the rest of the band builds it into a demo. We recorded several versions of most songs on “Simple Math” before finally going into the studio. After two weeks of recording foundational structure of songs at Nashville’s Blackbird Studios, we brought the record back home. We spent weeks at our own studio in Atlanta layering and crafting the dynamics of each song. It was truly an amazing experience.

You have recorded again with producer Dan Hannon. What is Dan’s contribution to the sound of the band?

Dan is such an incredible producer that truly understands the way our band works. He is an accomplished musician himself, and able to offer input on every instrument. After his work on our last few records, he was a pretty obvious choice. He creates such a comfortable environment to work creatively.

In my opinion Manchester Orchestra has evolved and taken their sound to previously unknown parameters for the band. In your opinion, what are the differences and similarities that we can find in “Simple Math” in comparison to your previous LPs?

“Simple Math” certainly reaches into a different sonic headspace than anything else we’ve worked on. The challenge of creating something completely new was more than exciting. Manchester Orchestra has always played off the abrasive dynamic differences between loud and soft moments in songs. This is the first record that we’ve included a string section or a children’s choir in songs.

And how come these arrangements?

We haven’t done anything like it before, and it really added to each of the songs. I was very impressed with the arrangement of the strings, and truly blown away by just how much it can add to a track.

Why have you chosen “Simple Math” as your album title? Is there any meaning behind it for the band?

“Simple Math” seems to represent the album conceptually very well. It makes sense on a few different levels. Lyrically, I was surprised by just how personal some of Andy’s lyrics were.

Let’s talk about your musical influences because you have a unique style, you have quite a bit of emotion in your music and your lyrics are quite special. I’d be quite interested to hear what influenced your lives to make a record like the one you’ve come up with, musically.

Each member is going to have different influences that they bring to the table. During the recording process, I remember constantly going back to Neil Young’s “On the Beach”. It’s such a fluid album. A few other bands that I constantly revisit are Modest Mouse, Neutral Milk Hotel, and Dismemberment Plan.

It is said that “Simple Math” is a very personal and intimate album, and this is reflected in his lyrics What’s the story behind that?

Again, I was blown away by just how personal some of the lyrics are. Andy addresses a variety of topics including his relationship with his wife, and with fans of the band. He does it in a way that allows each listener to interpret things in a different way.

The final question is obviously, will you come to Spain with this new album?

I hope that we can make it over to Spain soon. We’ve been back and forth to the UK constantly during the last few years, and I’ve enjoyed our time overseas. I really can’t wait to make it to Spain soon.

Jonathan Corley of Manchester Orchestra

Photos by Ryan Russell

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo de las cookies

Solo queremos las cookies para ver qué contenidos interesan más en Google Analytics. Nada de almacenar datos personales, no nos va esa movida.
Total
0
Share