Abril es el mes en el que los canadienses Silverstein presentaran en España su ultimo álbum, “Rescue”, para el que compusieron durante un año entero, abriendo las puertas a opiniones ajenas. Un trabajo que reúne lo mejor de su pasado pero que mira al futuro. Hablamos con el vocalista de la banda, Shane Told.
Aquí en España, la mayoría de sus fans se preguntan como es un concierto de Silverstein y que canciones estáis tocando en la gira. ¿Podrías definir vuestros conciertos? ¿Cuáles son tus canciones favoritas para tocar en directo?
Siempre mezclamos canciones de todos nuestros albumes. Tratamos de tocar las canciones más antiguas que no hayamos tocado recientemente así como algunas de las nuevas que nadie ha escuchado en directo. La clave para nosotros es mantener la energía en el concierto, y dejar que los fans cojan lo que necesiten de ellas. Ahora mismo, nuestra canción favorita para tocar en directo es una de las nuevas que se llama SOS.
El pasado año publicasteis “Rescue”, vuestro quinto larga duración. ¿Cómo esta funcionando el disco hasta ahora? ¿Es el público receptivo tanto en el material nuevo como a vosotros en general?
Ha sido una respuesta realmente genial! Nos llevó mucho tiempo a escribir y grabar el álbum. Es lo que realmente lo hace potente. Además de que ha sido emocionante editarlo con un nuevo sello.
Habéis vuelto a trabajar con Jordan Valeriote una vez más, ¿De que forma se involucra en el proceso de grabación?
Bueno, es un tío muy silecioso. No tiene una fuerte personalidad, transmite mucha tranquilidad. Y cuando cambia lo hace porque tiene una opinión o está muy convencido de algo, y como siempre, tiene razón en la mayoría de las cosas. Es un genio.
Por cierto, ¿Cómo fue el proceso de composición y grabación en esta ocasión?
Invertimos el mismo tiempo en ambos, cuando estabamos componiendo y grabando demos no sabiamos que sello lo editaría ni teniamos nada negociado. Solamente nos centramos en las canciones sin fecha limite. Fue muy agradable estar cambiando las canciones una y otra vez hasta que estuvieramos contentos con ellas.
¿Escuchabais algo en particular mientras ocurría todo esto?
Diría que no, tratamos de hacer un disco con las mismas influencias que hemos tenido siempre, no basándonos en alguna tendencia actual. Nuestro sonido siempre será una combinación de esas influencias y de nosotros mismos.
Sin embargo, se dice que este nuevo álbum tiene una sonido más cercano y accesible. ¿Algo que buscabais? ¿Qué crees que diferencia a “Rescue” de vuestros anteriores trabajos?
Realmente no estoy en desacuerdo porque supongo que será así pero tampoco fue lo que nos propusimos hacer. Hemos tratado de escribir 12 grandes canciones. No es algo malo que la calidad de esas canciones haga que sea accesible, ¡En absoluto!
Pasemos a hablar de “Short Songs”. Me gustaría saber qué os inspiró para combinar las canciones originales con las versiones.
Originalmente íbamos a hacer cinco originales y cinco versiones y editarlo como un EP digital. Pero una vez que empezamos a trabajar en ello nos encontramos con un montón de ideas. Nos quedamos muy contentos con el resultado, así que terminamos la grabación total de veintidós pistas. Queríamos mantener las originales para que la gente comprobara de donde vino la idea. Ahora mismo es un arte que se esta perdiendo, pero cuando yo era pequeño casi todos los discos tenían una canción corta.
Me di cuenta que había una gran cantidad de colaboraciones en este disco. ¿Cómo surgieron?
Todos son amigos y simplemente pensé que sería genial que colaboraran en el proyecto. Todos son de nuestra generación, asi que fue fácil que entendieran el ambiente que queríamos transmitir.
Habéis versionado muchas de vuestras influencias, pero si tuvieras que elegir sólo una para el sonido actual de la Silverstein, ¿Con cual te quedarías y por qué?
Grade son bastante grandes, sin ellos no seríamos nosotros.
Hace poco editasteis un vídeo de Brookfield. Háblanos de ello. ¿Por qué su elección como single?
Bueno, la canción es sobre un lugar al que solia ir, cerca de un lago en mi ciudad natal, Oakville, Ontario (Canadá). Líricamente es algo con lo que se identifica mucha gente así que nos dimos cuenta de que era una buena opción para un vídeo. Josh tuvo la idea de que saliera por allí. Lo grabamos todo en apenas una hora o así. ¡Salió increíble!
Algo que comentabas es que para editar estos nuevo trabajos, tras dejar Victory Records habéis firmado con Hopeless Records. ¿Qué diferencias has sentido entre ambas?
En Hopeless ha sido mucho más fácil hacer las cosas y hacer el tipo de cosas que queríamos. Proyectos como el 7″ o “Short Songs” probablemente no hubieran ocurrido en Victory.
Habéis tenido unos años muy buenos, “Rescue” como quinto largo, el álbum de versiones, el vinilo 7″. ¿Qué sigue a todo esto? ¿Que os depara este año?
Vamos a comenzar a escribir más canciones y a girar, girar y girar! También vamos a hacer muchos vídeos, así que manteneos atentos!
Most people in Spain are wondering how a show of Silverstein is and which songs you are playing on tour. Could you define your show? What are your favourite tracks to play live?
We always mix it up. We try to play older songs we haven’t played in awhile, as well as some new ones no one has heard live before. The key for us is just to keep up the energy in the show, and let the fans take whatever it is they need out of it. Our favorite live song right now is a new one called SOS.
The previous year you have releasing “Rescue”, your fifth full-length. How is the album going so far? Is the audience receptive to both the new material and you guys in general?
It’s been a really great response! We took a long time writing and recording the album and it really does have the staying power. It’s been exciting with a new label as well
You worked with Jordan Valeriote once again, how he gets involved with you in the recording process?
Well, he’s very much the strong, silent type. He isn’t a loud aggressive in your face personality, he’s very laid back, but when he does have an opinion, or is very much convinced a certain way, he’s always right. He’s a genius.
Btw, how did the writing and recording process this time around?
We spent way more time on both. When we were writing and demoing for it we didn’t know what label it was going to come out on, we didn’t know anything business wise. We just focused on the songs and there was no deadline. It was nice we were able to change the songs around over and over again until we were happy with them.
Was there anything in particular you were listening to when writing the album?
No, I wouldn’t say so, and we try not to let one album or something current trending in music to affect us. We have the same influences we’ve always had. Our sound is a combination of those influences and ourselves.
It’s said that this new album has a closer and more accessible wave. Is that something you were looking for? What do you think differentiates this new album of the previous?
I wouldn’t really disagree I guess, but it wasn’t what we set out to do. We tried to write 12 great songs. If the quality of the songs makes it more “accessible” that’s not a bad thing at all!
Let’s talk about “Short Songs”. I’d like to know what inspired you to combine the originals with the covers.
Originally we were going to do 5 originals and 5 covers and make it just a little digital EP. But once we started working on it we came up with a ton of ideas. We were really happy with it, so we ended up recording 22 tracks total. We wanted to have cover songs on there for people to see where this idea came from. It’s a bit of a lost art now, but when I was growing up almost every record I bought had at least one short song on it.
I noticed that there were a lot of collaborators on this record. How did came from?
They’re all our friends and we just thought it’d be cool to get them onto this project. They’re all from our generation and understand the vibe we were going for on this.
You have covered many of your influences, but if you had to pick just one influence for the present sound of SIlverstein, which and why would that be?
I mean Grade is pretty huge without them we wouldn’t be us.
You recently released music video for Brookfield. Tell us about it. Why his choice as a single?
Well the song is about a place I used to go a lot growing up by the lake in my hometown of Oakville, Ontario, Canada. Lyrically it sort of hit a chord with a lot of people and we figured it was a good choice for a video. Josh had the idea to have me hanging out down there, we filmed the whole thing in just an hour or so. It came out awesome!
You signed to Hopeless Records for these new albums after leaving Victory. What differences have you felt?
It’s been a lot easier getting things done and doing the sorts of things we want. A project like the Record Store Day 7″ or Short Songs probably wouldn’t have happened on Victory.
It’s already been a massive years for you guys. You released your fifth full-length, a covers álbum, and a 7″ vinyl. What’s next? What is in store for you guys for the next year?
We’re going to start writing some more new stuff, and tour tour tour! We’re also going to be making a lot more videos as well! Keep on the lookout!