
02. O puede que no
03. Tanto que perdí
04. Crisis de claridad
05. Reinvención
06. Tus ganas de ganar
07. Volvió a darme por buscar
08. Misas y cenas
09. A Manuel Mancheño
10. De cara a la galería
11. Llueven flores
12. Con mi condena
13. Bienvenido Mr. Marshall
14. De-que-rer-ser
15. Devoción
16. Por lo pronto
17. No habrá viento suficiente
Tras casi un mes de retraso del disco por culpa de la distribuidora, el día 16 de octubre ya tenemos el nuevo álbum de Hora Zulú. Todavía no se que es lo que tiene este grupo que atrae tanto: ¿las rimas?, ¿el toque flamenco?, ¿o simplemente todo? Sea lo que sea, este grupo ha sabido emerger a la luz con su primer álbum Me duele la boca de decirlo producido por Pablo Iglesias (Kannon, La habitación roja, Liquid Sun…) y con una gran repercusión tras su actuación en Festimad el 24 de Mayo de 2002, de donde se grabó el video de Tango. Dejando atrás este sueño de Me duele la boca de decirlo hecho realidad, Hora Zulú nos presentan Crisis de Claridad, un disco más energético, potente, cargado de expresividad (tanto en la parte musical como en la lírica) y agradable para el buen oído musical.
Empezamos con Que baje un rayo y me parta, primer tema el disco con un inicio impactante y digno de mencionar; una batería notable junto con unos riffs muy potentes dan paso a una melodía típica del grupo, la voz como siempre rápida y con rimas muy pegadizas y con mucho sentido nos hablan de sentimientos acerca del amor, pero con metáforas que esconden el tema del que se trata. O puede que no es lo siguiente que vamos a escuchar en este disco; un inicio suave que desemboca en riffs de guitarra ascendentes hasta llegar a una melodía repetitiva a la que luego se añaden scratches por parte de DJ Rena, este es otro tema potente del disco; en este caso (como en muchos otros temas) la lírica trata sentimientos pero en este caso hace menciones sobre la iglesia. Este tema va seguido de Tanto que perdí, una canción parecida musicalmente a las anteriores en la que la letra nos habla de las cosas de valor perdidas y olvidadas, de aquello que se quiere y de lo que no se quiere olvidar. Crisis de claridad, tema instrumental corto (de 14 segundos) interpretado por Paco Luque con la guitarra flamenca.
Reinvención viene tras la corta intervención musical de Luque, otro tema energético y cargado de furia con una percusión inicial potente. Tus ganas de ganar, Volvió a darme por buscar son otros temas cañeros del disco (para los que en Hora Zulú buscan los riffs), a estos dos temas les sigue Misas y cenas, más lenta y relajada que las anteriores que cuenta con la colaboración del antiguo miembro de la banda DJ Chico Nar a los scratches y una segunda voz aportada por Quilate. A Manuel Mancheño es lo siguiente en sonar, para los que no lo sepan, Manuel Mancheño fue un cantaor andaluz de Vejer de la Frontera, pero fue conocido con el sobrenombre de Turronero. Después de esta corta intervención instrumental nos encontramos con De cara a la galería, este tema tiene un estribillo pegadizo y agradable, como en todos los temas, las letras con entonadas por Aitor Velázquez con su acento Granaino. Lluevan Flores es un tema rescatado de una primera maqueta y que ha sido regrabado con cambios, en la versión antigua no existía la guitarra eléctrica en este tema y no habían tantos scratches, y la ultima estrofa del final también es nueva. Con mi condena es un tema con un inicio muy heavy, por parte de la guitarra y por parte de la percusión a golpe de caja, casi todo el tema sigue la misma estructura. Bienvenido Mr. Marshall es otro de los temas instrumentales y cortos del disco, en este caso interpretado por un violín tocado por Fathi Benyakoub. Tomamos la recta final del disco con De-que-rer-ser, contando otra vez con la colaboración de Chico Nar y una voz coral por parte de Jallal Chekara. Devoción es otro tema “lento” del disco, un rap flamenco típico de la banda que recuerda a De buena mañana del anterior disco. Nos acercamos a la meta con Por lo pronto, otra canción típica de Hora Zulú, con un estribillo pegadizo como muchos otros. Y cruzamos la línea de meta con No habrá viento suficiente, que mejor que terminar un disco con un tema relajado, así es esta canción.
En general el disco está muy bien, yo lo recomiendo a todos aquellos seguidores de la banda que no lo hayan comprado aún, y a aquellos que quieran descubrir cosas nuevas porque os van a sorprender, un gran disco.