1. Here We Go
2. Ain’t No Friend
3. English Kids in America
4. Criminal
5. Words Don’t Come So Easily
6. Emily
7. Stays the Same
8. Live Slow, Die Old
9. Damn Nation
10. Time
11. Just What You Need
12. Number One
Si tenemos en cuenta la trayectoria de Lower Than Atlantis veremos el largo camino que esta banda de Watford ha recorrido hasta llegar a este exitoso homónimo. Formados hace siete años en las raíces de la escena hardcore punk, su música ha ido evolucionando hasta derivar en este ameno y pegadizo nuevo sonido. No nos asustemos antes de tiempo, las lineas de guitarra fuertes siguen estando presentes. La evolución en el sonido es tan genial, y más aún cuando el resultado es tan grande, como cada uno de los doce cortes que lo componen. Para ello, parecen haber aprendido de las criticas de “Changing Tune”, su anterior trabajo, descrito como “demasiado fuerte, soso y aburrido” por los medios británicos. Algo que aunque a nosotros no nos parezca así, tenemos en cuenta de cara a escuchar este nuevo trabajo.
Con un cambio de sello discográfico y una brecha de dos años entre el último LP y este nuevo, la sensación optimista de este álbum contrasta drásticamente con las versión de la banda años atrás. Dos grandes singles, “Here We Go” y “English Kids In America” están unidas a una serie de canciones exuberantes. La apertura con “Here We Go” sirve para dejar claras aquellos comienzos de la banda, siguen conservando ese sonido pesado y potente. Directa y enérgica desde el principio, es la canción perfecta para dar comienzo a un álbum así, por algo es el single, sirviendo como situación conocida antes de las sorpresas, al tiempo que “English Kids In America” significa la voluntad de la banda a experimentar fuera de la que hasta ahora era su zona de confort. Me quedo con la frase “We’ll get lost and find ourselves in foreign lands“.
Una de mis preferidas, “Ain’t No Friend” es uno de esos cambios de rumbo en los que Lower Than Atlantis juegan con un sonido más indie. En un principio, impresiona, hasta el punto de que podríamos acostumbrarnos como si nada, las guitarras pesadas van y vienen como la melodía y los coros, solo que desde un punto muy pegadizo en ambos. Lleno de sorpresas, este es un disco en el que hay multitud de cosas para elegir y destacar. Hay canciones como la citada “English Kids In America”, “Words Don’t Come So Easily” y “Emily” que suenan como una banda de pop, pero con la particularidad de estallar en determinados puntos. Hoy en día, no es fácil crear un álbum donde cada canción aporta algo diferente al disco, pudiendo ser un single con un éxito masivo. Eso ocurre en otra de las que sorprende a primera escucha, el ritmo invade “Live Slow, Die Old” de la forma en la que “Just What You Need” nos da la parte más profunda del disco.
Por otro lado, las hay más rockeras y clásicas, como “Damn Nation”, comienza suave pero tiene un gran coro que te obliga a cantar. La canción de cierre es un final fantástico para un gran álbum con Mike Duce cantando “I’m not giving up ’til we’re number one“. Una declaración de intenciones que con trabajo duro como los de este disco y un poco de suerte pueden conseguir.
Web: www.facebook.com/lowerthanatlantis
Por Juan Rodriguez @juanrtalavera
Reseña publicada el 18 de Noviembre de 2014