Manchester Orchestra – Cope

manchesterorchestra_c1. Top Notch
2. Choose You
3. Girl Harbor
4. The Mansion
5. The Ocean
6. Every Stone
7. All That I Really Wanted
8. Trees
9. Indentions
10. See It Again
11. Cope

Por fin, después de una larga espera, ya tengo en mis manos el nuevo álbum de Manchester Orchestra, “Cope”. El quinteto americano son una de esas bandas que cambiaron mi concepto de la música y me introdujeron en un estilo completamente nuevo por el que descubrí mayor pasión. Después de haber estado años escuchando exclusivamente metal, Andy Hull y los suyos empezaron a llamarme la atención con “I’m Like a Virgin Losing A Child”, un disco al que dí continuidad con “Mean Everything to Nothing”, provocando completamente un cambio en mi desarrollo musical. Y así sucesivamente, aumentando mis expectativas hasta llegar a este nuevo álbum titulado “Cope”.

Ni siquiera recuerdo como les descubrí, probablemente mirando alguna revista como Alternative Press, o algún festival a los que siempre he querido ir, pero lo que si recuerdo fue la primera sensación después de escucharlos. Ese sentimiento tan intimo y personal de las canciones y que Andy Hull fuera muy joven llamaron completamente mi atención. Fue una conexión rápida, como si ya les hubiese escuchado mucho antes. Ahora ya, siendo unos fijos de mis listas de discos, puedo decir que lo mejor de Manchester Orchestra es que han ido experimentando sonidos más pesados con cada álbum, de los gritos de Shake It Out, a la distorsión palpitante de Virgin, siempre con un ápice aprensivo, comprometidos con todas y cada una de las expectativas que iba depositando en ellos.

El bueno de Andy nunca decepciona, incluso en esa transición extraña de Deer a Mighty en “Simple Math”. “Cope”, por otro lado, supone un trabajo mejor enfocado, sin excesivas sorpresas, las justas de estar escuchando lo que has estado esperando durante años. La lista de temas, desde  el comienzo de Top Notch, es la de un trabajo estructurado como el de cualquier repertorio en directo, con dos de las canciones más pesadas a cada lado. La citada Top Notch, y la que da nombre al álbum, Cope, una de mis preferidas. Ambas no sólo son de las canciones más pesadas en la carrera de la banda sino que me atrevería a decir que son de las más pegadizas.

No obstante, Hull ya había declarado en más de una ocasión que quería concebir “Cope” como un disco simplemente brutal, dónde cada canción fuera capaz de golpear tu cabeza de atrás hacia delante. Con seguridad, estoy convencido de que lo lograron, ofreciendo aún más variedad. Son temas como Choose You, próxima a su sonido más clásico, o el pasado comienzo de Trees, quien iba a decir que en cuanto a riffs podrían acercarse tanto al metal, pasando por Girl Harbor y su contagiosa melodía que recuerda en algo al punk más moderno, o la suave e imprescindible The Mansion.

Mientras tanto, la voz de Andy Hull, tan expresiva como siempre, haciendo que cada una de las canciones de “Cope” sean directas, incluso cuando bajan el nivel, ya que una parte compensa la otra en su justa medida. Once canciones que forman un disco corto donde cada tema no sobrepasa los cuatro minutos de duración, y que como en toda obra maestra que se precie, tiene que haber una canción escondida por encima de las demás. See It Again, penúltimo corte del disco, guarda un proceso lento que resopla junto con el estribillo, empujado por unos coros que ponen los pelos de punta.

En definitiva, Manchester Orchestra han tenido siempre una trayectoria extraña, desde un comienzo más melódico hasta ser actualmente una banda de sonidos pesados y potentes riffs. Pero sí, lo lograron, alcanzaron ese sonido oscuro que siempre nombra Hull en cada entrevista. Y lo han hecho de una forma sutil, personal, y con una amplia profundidad como para ir contentando a los que les siguen desde sus comienzos, como a los que se engancharon posteriormente. Otra de las razones por las que Andy Hull es uno de los músicos con más talento de los últimos años.

Web: www.facebook.com/ManchesterOrchestra

Por Juan Rodríguez @juanrtalavera

Publicado el 20 de Mayo de 2014

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo de las cookies

Solo queremos las cookies para ver qué contenidos interesan más en Google Analytics. Nada de almacenar datos personales, no nos va esa movida.
Total
0
Share