1. Deer
2. Mighty
3. Pensacola
4. April Fool
5. Pale Black Eye
6. Virgin
7. Simple Math
8. Leave It Alone
9. Apprehension
10. Leaky Breaks
Pese a su juventud, y que aun son unos desconocidos a nivel mundial los miembros de Manchester Orchestra gozan de una amplia experiencia como para tener relevancia dentro del rock que facturan bandas como Thrice y Brand New. Las razones de esto son claras e indudables, ya hace 5 años con el lanzamiento de “I’m Like a Virgin Losing a Child” preveíamos un gran futuro a una banda cuyo frontman tenía veinte años recién cumplidos. En todo este tiempo Andy Hull ha conseguido cruzar fronteras, demostrando destellos de brillantez y potencial, materializados en un esperado “Mean Everyhting to Nothing”, presentando, como ahora, un paso importante en cuanto a progreso, y confirmados con este tercer trabajo de estudio, sin contar aquel “Nobody Sings Anymore”, nunca editado de forma oficial.
Previo al lanzamiento de este “Simple Math”, Hull había declarado que estaba ante su trabajo más grande hasta la fecha, difícil de creer después de temas como Shake It Out, Pride o el hit I’ve Got Friends, pero así es, si ya de por si habían mostrado un coqueteo ambicioso a experimentar bajo una base de rock crudo, esta vez es el momento de presentar algo más audaz y elaborado.
Ante esto es evidente que la magnitud de “Simple Math” es superior, lo empezamos a notar desde el primer momento con la calmada Deer, un inicio pausado da juego al estallido posterior de Mighty, un tema en donde lo anteriormente citado comienza a mostrarse en todas sus vertientes, incorporando constantes arreglos de cuerda en lo que todavía nos es un sonido vagamente familiar, pues para mí el cambio más reseñado lo tenemos en temas como April Fool, donde el sentimiento melódico en las voces de Hull evoluciona para adaptarse a los nuevos elementos del disco como una tensión persistente.
Por otro lado, no puedo olvidar temas como Virgin, uno de los más destacados de todo el álbum, un corte perfecto que desempeña un papel vital en el conjunto global del álbum, merece la pena descubrirlo por ti mismo. Sin duda alguna, “Simple Math” supera las expectativas, es lirica e instrumentalmente una de las cosas más grandes que la banda ha hecho hasta la fecha, un clímax idóneo de rock, seco, pegadizo y muy detallista. El título del álbum no es solo algo reivindicativo sino que también habla por sí solo de la sobresaliente progresión de los americanos.
En definitiva y en resumen, “Simple Math” revela una faceta esencial en la banda, inseparable a su estilo y nos muestra, de nuevo, el poder de sorprender que tiene Andy Hull a lo largo de toda su carrera musical. No sabría decir si estamos ante el mejor trabajo que el grupo va a hacer, lo que sí que tengo claro es que Manchester Orchestra han creado otro álbum sensacional, uno de los mejores en lo que llevamos de año.
Web: www.facebook.com/ManchesterOrchestra
Por Juan Rodriguez
Publicado el 10 de Julio de 2011