Our Next Movement – Polyhedral Trails

ournextmovement_pt1. Prologue: Here, Now
2. Glance of Clarity
3. Echoes from Tibet
4. Limitless
5. Love you so math

Si hay algo que no me gusta de la música instrumental es usar la palabra moda, porque si recuerdo bien, siempre han habido bandas de rock instrumental en este país, y siempre las habrá. Desde aquellos El Paramo, The Joe K-Plan, Adrift, todas ellas tenían, y tienen, en su base un mayor peso a la parte instrumental, pese a tener un “hey!” por aquí, unos gritos por allá, algunas frases, etc. Hasta Toundra, en mi opinión, el máximo exponente del despertar y tras los cuales han salido muchas bandas dispuestas a dar que hablar.

Una de ellas es Our Next Movement, una joven banda de Valencia que tiene su carta de presentación en “Polyhedral Trails”, un EP de una introducción y cuatro canciones que en ocasiones mezcla la ferozidad del hardcore con ritmos agresivos y potentes, con la templanza y sencillez del rock más crudo y virtuoso. Y eso que comienza de una forma pausada y tranquila, con una introducción en cello, y rasgadas voces de tono desesperado. El nivel se mantiene hasta que enlaza con “Glance of Clarity”, uno de los temas más agresivos del EP. Seis minutos y medio en los que encontramos ambas facetas de la banda, desde la subida progresiva de intensidad cuando el cello abandona y dejan paso a fuertes riffs que se intercalan con continuos gritos, hasta el lado más técnico.

Y si “Glance of Clarity” es uno de los más agresivos, “Echoes from Tibet” es su lado opuesto, una pieza de sonidos tranquilos, donde el cello toma de nuevo el mando, pero con un final que no deja indiferente y que estalla en una oleada de adrenalina que se estabiliza en “Limitless”. Hasta ahora, cada canción de “Plyhedral Trails” se infunde con el mismo sentido de la paciencia. Estos chicos no tienen prisa por llegar al clímax, cada uno tiene un montón de tiempo para trabajar plenamente en sus ascensos y cambios de ritmo. Y no hay mejor ejemplo que esta “Limitless”. En poco menos de 8 minutos, se mueve lenta y metódicamente. El baterista toca golpeando ligeramente, una simple melodía de guitarra se retuerce todo el tiempo, y cada repetición es más hermosa que la anterior. Y sorprendentemente, no siento el outro como indulgente, ni en lo más mínimo, porque permite a la banda para calcular el rango completo de sus partes melódicas, hasta el punto de que es difícil imaginar la canción sin él.

Tras ella, el punto álgido llega con “Love you so math”, la más enérgica y profunda. Pero no es sólo eso, sino que veo muy bien equilibrado el EP, lo que supone también un esfuerzo de calidad de principio a fin. Siempre es tentador poner las mejores ideas para el principio y dejarte temas como este, tan inmediatos, para el final. Sin lugar a dudas es el ejemplo de que las cosas se han hecho francamente bien. Estaremos atentos a la evolución.

Web: Facebook

Por Juan Rodriguez @juanrtalavera

Reseña publicada el 12 de Septiembre de 2014

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo de las cookies

Solo queremos las cookies para ver qué contenidos interesan más en Google Analytics. Nada de almacenar datos personales, no nos va esa movida.
Total
0
Share