“No tendría que haber ido“, me dije a mi mismo una vez dentro de la sala, con sentimientos opuestos. Estar a unos minutos de ver la despedida de uno de tus grupos preferidos es complicado. Siempre me había negado a hacerlo, es como ir en contra de tus emociones, como perder poco a poco algo que ha significado tanto para ti, sin que puedas hacer nada por evitarlo. Un carrusel de momentos y sensaciones que poco a poco van pasando a medida que el grupo va tocando cada una de las canciones que se dirigen hacia la irrefutable “última canción”.
Maybeshewill son un grupo especial, no porque me hayan acompañado en muchos, y muy dispares, momentos de mi vida sino porque su música también lo es. No son el típico grupo de rock instrumental que abusa de los ambientes y del patrón ruido-calma-ruido, tampoco son enrevesados y técnicos, son diferentes. Recuerdo que hace más de un año escribí que “Fair Youth” era una de las razones por las que escucho música, y es así. Un disco perfecto que en mi opinión demostró el por qué la música no es una simple forma de entretenimiento.
Su separación me pilló completamente desprevenido, me habían acompañado en un momento especial y me iba a ser imposible no recordarlo todo durante el concierto. Tanto que pese a que intenté distraerme haciendo fotos, era imposible. Tenía que disfrutarlo.
“Compórtate, no te quieres emocionar”
Viernes 6 de Noviembre de 2015, Teatro Barceló de Madrid, suena la intro de “Fair Youth“, arranca “In Amber” y pienso en lo injusta que es la industria músical, por rabia o por qué, vete a saber, pero injusta, llena de gente sin personalidad que escucha y defiende lo que le venden los grandes medios.
Ya no hay nada que hacer, sólo disfrutar, pero a medida que se van sucediendo canciones piensas en si habrá algún otro grupo capaz de llenar ese vacío. Otro grupo diferente, sin clichés. Les descubrí tarde, pero en el momento oportuno, en la gira “I Was There For A Moment, Then I Was Gone“, como si fuera un anticipo de lo que ahora ocurriría.
Las casualidades en la música son preciosas e inevitables, un día, sin quererlo, tras un vídeo, es el propio youtube el que sugiere y empieza “Red Paper Lanterns“. Las casualidades hicieron que la banda tocara en España sólo en unas semanas, en sus primeros conciertos en la Península, y que además les pudiera conocer.
Unos conciertos de los que, como ahora, no supe cómo explicarlo, pero que probablemente fuera uno de los mejores del aquel año 2013. Ahora no diré que este pudo ser de lo mejor del año, porque fue especial, fue mi concierto. No negaré que me emocione con “Not for Want Of Trying“, ni que tras “He Films The Clouds Pt.2” abandoné la sala con una sensación rara.
Maybeshewill lo dejan, y yo me pregunto, ¿por qué? Pasará mucho tiempo hasta que pueda volver a escucharlos de nuevo, pero para entonces, espero, que con el paso de los años, sepamos dar con la respuesta. Los grandes nunca nos abandonan.