Metidos de lleno en la gira de presentación de su nuevo disco titulado “United States Of Emergency”, hablamos con Minor Empires sobre el periodo de transición entre un disco y otro y cómo será la segunda entrega de este nuevo disco.
– “United States Of Emergency” parece un título muy reivindicativo ¿no? ¿Qué queríais representar?
Juan: Pensamos que era una buena forma de sintetizar todo lo que hay dentro del disco, que básicamente es nuestra visión de lo que nos rodea. Vivimos tiempos de muchos contrastes y ese título recoge esa idea.
– En cuanto al disco, hacía unos meses que no os escuchaba. Tuve mucha pausa con vosotros, por decirlo de alguna manera, y cuando me puse a escuchar este nuevo disco lo hice poniéndome antes los temas del primer disco, para contrarrestar uno y otro. Al final, me da la sensación de que este nuevo disco es más pausado y melódico, ¿también lo apreciáis así?
Fer: Quizá sí, aunque en el primero también había partes pausadas y en este también hay momentos explosivos.
Juan: No creo que haya una idea preestablecida a partir de la cual hayamos trabajado. Lo que se oye es la unión de Javi, Fer, Reto y Juan. Y quizás sea esta precisamente la diferencia más apreciable respecto al disco anterior.
– ¿Diríais que el nuevo disco es una transición, un progreso o evolución, o todo lo anterior?
Fer: Todo lo anterior (Risas).
Javi: Sí. Es un poco todo. Pero de las tres palabras que has dicho me quedo con evolución. Me gusta esa palabra.
– Pausado, pero más lleno. Sin ser un entendido de la materia, en el primer disco, me daba la sensación de que las dos guitarras iban a una, en este parece como que cada una tiene su propia historia. ¿Cómo habéis trabajado la composición, algún patrón que siguierais con el primero y que cambiarais en este nuevo?
Fer: Personalmente, no participé en el primero, pero toco todos esos temas en directo y también había mucho juego entre las dos guitarras. Creo que Víctor es un guitarrista estupendo, al igual que Juan, y hacían una gran dupla; simplemente al cambiar de pareja de baile, la dinámica cambia de manera natural.
– ¿Alguna vez pensasteis en sí las canciones necesitaban reposar y entregarlas a otro productor?
Fer: Pues no, la verdad, se trabaja muy a gusto con Juan y él como productor tenía claro el concepto global del disco.
– Por cierto, ¿qué pasó cuando Víctor tuvo que dejar el grupo? Os veía muy parados, pero con la sensación de que siempre estabais componiendo.
Javi: Pues llegamos a plantearnos si seguir o no con la banda la verdad, porque estaban siendo demasiados cambios en tan poco tiempo… Hacia 4 meses que Miguel tampoco pudo continuar. Pero tanto Juan, como Reto y servidor nos vimos con ganas y buscamos un nuevo compañero.
Tuvimos la suerte de dar con Fer y desde mediados de Octubre ya quedábamos una vez por semana para ver que salía en Westline Studios. Creo recordar que para finales de 2014 ya teníamos compuestas 3 canciones.
– ¿Cuál fue la canción que abrió el camino del disco?
Fer: La primera que hicimos fue “Mirrors”, pero “If I’m Gone” fue bastante crucial, creo, en cuanto a abrir nuevos horizontes.
Juan: Fue la primera en terminarse por completo y marcó indirectamente la dirección a seguir. Y calmó las ansias (risas)
– Decís que es disco doble, y muchos nos lo preguntamos, ¿cómo es la segunda parte? ¿Hay mucha variación?
Juan: No vamos a hacer el mismo volúmen. Seguramente será más oscuro y quizá más ambicioso en cuanto a producción. Ambas partes acabarán llevándose muy bien en el conjunto final. Tenemos muchas ganas.
– ¿Se trabaja conjuntamente o separado? ¿Por qué?
Fer: La música la hacemos conjuntamente. Personalmente, me encanta trabajar así, y que cada persona aporte algo al todo, esperando que el total supere la mera suma de las partes.
Javi: Pues en realidad, como dice Fer, creo que en este punto es importante la manera cómo trabajamos las cosas. Nos ponemos a los instrumentos conjuntamente a ver que sale y vamos quedándonos con aquello que consideramos interesante y desechando lo que creemos que no llega al nivel o simplemente no nos acaba de gustar.
Pero sí es cierto que la opinión de los cuatro tiene mucho peso y llegamos a sitios en conjunto que por separado nunca llegaríamos. Así que podemos decir que la música de Minor Empires se cuece desde una unión de los cuatro. La unión hace la fuerza (risas)
– Esto me lleva a la siguiente pregunta, ¿Cuánta importancia dais a la unidad a la hora de crear un disco?
Juan: Mucha, aunque hoy en día es verdad que se le da en general menos que antes ya que una canción te lanza un artista y el concepto Álbum según qué música ya no es tan importante. Aún así, en nuestro caso ha de ser un “todo” tanto la música como el artwork del disco. Ha de ser un conjunto. Creo que la gente que nos escucha lo valora y es de agradecer.
– Si nos centramos en la parte musical y en las canciones en sí, ¿cómo explicarías la evolución del sonido de Minor Empires desde que estaban Víctor y Miguel hasta ahora con Fer y Reto?
Juan: Así, en líneas generales, quizá antes todo era más visceral y pegadizo y ahora más técnico y oscuro.
– El single fue “If I’m Gone”, musicalmente algo que nunca habíais hecho, ¿os asustaba ponerla como single? Porque “The Distance” por ejemplo, si tiene más vuestros genes.
Javi: Sinceramente, no nos asustó. Quisimos hacer algo diferente y todavía más melódico y al sacarlo de manera aislada ver que efecto podría tener. Creo que todo ha sido positivo.
Fer: Esa era la idea, sacar un primer adelanto inesperado, por así decir. En general, creo que el adn Minor sigue siendo básicamente el mismo, pero evolucionado.
– Cambiando de tema, es curioso porque tanto la portada del primer disco como la de este llevan los mismos colores bajo una base de negro, son las mismas tonalidades, ¿qué hay detrás de eso, es coincidencia?
Javi: En realidad esa pregunta debería contestarla el bueno de Víctor, pues es él el artista detrás de la gráfica de Minor Empires. Confiamos mucho en su talento y en su manera de trabajar.
Juan: Víctor formó Minor Empires conmigo y aunque ya no toque en Minor Empires es quién debe cuidar de esa parte del proyecto. Siempre ha sido así y ojalá lo sea durante mucho tiempo.
[Tweet “Entrevista a @MinorEmpires por @thebackstageweb”]