Review: Touché Amoré – Stage Four

touche amore - stage four

touche amore - stage fourCuando se llega a esto, no hay una manera correcta de hacer frente a la tragedia, y tarde o temprano, las persona o personas afectadas tendrán que hacerle frente de la mejor manera para ellos. Hay quien decide abrirse a los demás y compartir su dolor, mientras que otros lo mantienen consigo.

Aquí es donde la música realmente deja su marca convertida en una hermosa representación de la humanidad, y cómo las personas tratan diversos aspectos de su vida y la utilizan como un mecanismo de defensa con el que sentirse más seguros. Touché Amoré ya son conocidos por esto, por la emoción que entregan en sus canciones, por el sentimiento que ponen en cada segundo.

No diría esto si no es porque en el transcurso de la composición de “Stage Four“, Jeremy Bolm entró a estudio tras el fallecimiento de su madre debido a un cáncer. El resultado es el disco más emocional de la banda hasta ahora. En todos los sentidos, no sólo obviamente en el tema lírico sino en melodías, dónde ya no encontramos a unos Touché Amoré tan viscerales y crudos como en anteriores trabajos sino que ahora son más compactos y profundos.

Con la idea de catarsis en mente, “Stage Four” es diferente y se nota desde el principio, por lo que rápidamente se muestra en “Flowers and You“. Comenzando con el rasgueo de guitarras y platillos antes de estallar en el sonido por el que la banda es conocida. “Stage Four” también ve a Touché Amore participar en un cambio de tono como en “Rapture” y “Softer Spoken“, en las que se alejan del hardcore para balancearse en ambientes más pop y profundos.

Touché Amoré siempre han sido conocidos por su peculiar forma de componer, y a pesar de todo el frenesí y la confrontación que se espera de una banda de post hardcore con diez años de carrera, cuando escuchamos “Stage Four“, obtenemos la impresión de que cada nota ha sido considerada y ejecutada en detalle.

Y entre estos detalles hay riffs post rockeros como también un ligero toque punk presente, y eso hace que el disco sea menos frenético, dónde en lugar de utilizar estructuras más tradicionales, “Stage Four” da paso a canciones más largas. El single “Palm Dreams” sería el perfecto ejemplo de lo que Touché pueden ofrecer como nuevo.

Y mientras que los discos anteriores estaban cargados tradicionalmente en sus guitarristas Clayton Stevens y Nick Steinhart, “Stage Four” cae sobre Jeremy, tomando una iniciativa vocal que aunque recuerde a sus primeros pasos, es más melódico y rasgado sin que suene fuera de lugar sino todo lo contrario, complementando totalmente una propuesta que necesitaba un respiro ambiental. Sus voces limpias en “Water Damage” son inesperadas, pero es beneficioso para la banda. Una forma de decir que todavía hay mucho espacio para que Stevens y Steinhart exploren más allá de riffs pesados.

Sin lugar a dudas, “Stage Four” es dónde mejor suenan Touché Amoré. Mientras que es, obviamente, un disco personal para Jeremy, que muestra cuánto realmente puede ayudar no sólo a los oyentes, sino a todas las personas a aceptar el dolor y abordarlo de una forma tan abierta. Es realmente un proceso paso a paso, ya que la banda se desplaza del dolor a la aceptación final en lo que resulta uno de los mejores trabajos de lo que llevamos de año.

1. Flowers and You, 2. New Halloween, 3. Rapture, 4. Displacement, 5. Benediction, 6. Eight Seconds, 7. Palm Dreams, 8. Softer Spoken, 9. Posing Holy, 10. Water Damage, 11. Skyscraper

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts
Lo de las cookies

Solo queremos las cookies para ver qué contenidos interesan más en Google Analytics. Nada de almacenar datos personales, no nos va esa movida.
Total
0
Share