Review: WSTR – Identity Crisis

wstr identity crisis review

wstr identity crisisEl hecho de que WSTR haya publicado un álbum titulado “Identity Crisis” no puede ser una coincidencia. Por muy bien que lo hicieran con “Red, Green Or Inbetween“, una buena parte de las críticas se centraron en las comparaciones con otras bandas de pop-punk. Comparaciones que no fueron del todo inexactas para ser sinceros.

Como tal, parece que WSTR están siendo sarcásticos para que las criticas se puedan enfocar de nuevo en las influencias más que en la música. Y sin embargo, la dirección que han seguido en este segundo larga duración es totalmente diferente, como si no invitaran más a las comparaciones y si a generar un sonido cada vez más propio alejado de Neck Deep como punto de referencia.

Identity Crisis” es un trabajo que reúne lo mejor de los WSTR de antes y les abre a nuevas posibilidades. Atrás quedan las comparaciones obvias. A lo largo de sus once canciones encontramos el clásico sonido Neck Deep, pero también puntos de guitarra y estructuras que en ocasiones llega a recordar a My Chemical Romance en “The Black Parade, como el solo “Crisis“, y el single “Bad To The Bone“, y a New Found Glory en su mejor momento con “Silly Me“, salvando la voz nasal de Sammy con el papel de Jordan Pundik.

El caso es que son treinta y cinco minutos de ganchos pegadizos, eufóricos, y en general de una banda que trae algo de diversión a una escena pop-punk tan típica como la británica. Para muestra está el sonido californiano de “The Latest“, y los flujos de rap de “Hide Everything Sharp“. Sin embargo, no hay dudas de que la canción que más destaca desde primera escucha es “See You In Hell“. Es lo suficientemente cruda y sincera como para ser una de esas canciones que abanderan un sonido. Si bien comienza de forma acústica, el tono eléctrico y la banda completa le da un efecto dinámico como pocas.

Tampoco es que estén cambiado el mundo, pero “Identity Crisis” es el indicativo de una banda que avanza lo suficiente como para alejarse de la inundación de clones pop-punk con los que se les había asociado. Hay mucho camino por delante pero este trabajo ya tiene un sonido más personal, una base muy sólida sobre la que construir un gran futuro. El tiempo dirá si les veremos liderando un nuevo movimiento pop-punk en Reino Unido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts
Lo de las cookies

Solo queremos las cookies para ver qué contenidos interesan más en Google Analytics. Nada de almacenar datos personales, no nos va esa movida.
Total
0
Share