Después de dar muchos giros, la salida de Tom DeLonge, el proceso de composición de las nuevas canciones, las idas y venidas, Blink-182 publicaron este año su esperado nuevo disco. Y lo cierto es que pese a todo, “California” ha sido una de las grandes sorpresas.
Un disco coherente, fiel a la banda, pero que deja un largo y nuevo camino por delante. “California” supone un nuevo y emocionante camino para Blink-182. Un sentimiento compartido por la banda tal y como se explica Travis Barker.
– Hola, Travis. Habéis tenido un 2016 un tanto movido, ¿cómo lo has vivido?
Ha sido un año increíble. Un gran año. La gira con Blink ha sido muy divertida, en los AMAs, presentando California. Este año ha significado un punto culminante para nosotros.
– A principios de este año publicasteis “California”. Si miramos hacía atrás, ¿cómo te sientes con respecto a principios de año?
California es un gran disco. Me parecía increíble cuando lo escribimos y me lo sigue pareciendo. Es uno de nuestros mejores trabajos hasta la fecha, y estoy seguro de que envejecerá muy bien.
– ¿Qué os inspiró a hacerlo?
La situación en la que estábamos. Escribimos sobre eso. No somos de decidir qué tipo de canciones queremos hacer, simplemente es el momento en el que estamos.
Fue un disco inspirado en nuestras vidas en California, y algunas de las cosas que hemos vivido en Los Ángeles y la relación racional entre todo ello. Es algo de lo que hablamos porque lo hemos experimentado en primera persona.
– ¿Estabas preocupado por la reacción? Desde fuera estaba el sentimiento de que podía salir mal.
Ya sabes, yo no me preocupo por eso. Nadie había escuchado lo que estábamos haciendo y desde dentro estábamos muy orgullosos de lo que estábamos escribiendo. Hicimos un disco increíble y solo era cuestión de tiempo que se valorase el trabajo.
No fuimos capaces de grabar un disco en mucho tiempo, no todo el mundo quería ir al estudio, ni todos querían tocar en directo, pero una vez que vino Matt supimos que teníamos luz verde. Nada nos podía parar.
– Entonces, ¿te esperabas la reacción que ha tenido?
Tenía la esperanza de que a los fans les gustase. Yo me sentía como si estuviésemos siendo auténticos y fieles a nosotros mismos en cómo sonábamos y la sensación que teníamos. Era muy Blink-182.
Cuando salió, me alegró muchísimo leer las reacciones de los fans. Era la confirmación de que habíamos hecho un gran trabajo. Estoy orgulloso. Los fans han esperado tanto tiempo para un disco que el hecho de no decepcionar a nadie fue muy gratificante.
– No decepcionar a nadie era el motivo principal.
Para mi, eso es muy, muy importante. Cuando estábamos ultimando los detalles del disco había conversaciones en torno a cuántas canciones poner. Había conversaciones en torno a nueve canciones y yo estaba como ‘la gente está esperando esto, vamos a poner tantas como sea posible‘. No hemos hecho un disco en mucho tiempo. Se lo debíamos a los fans.
– Hablamos del pasado reciente, pero ¿cuál es el futuro de Blink-182?
Esto es sólo el principio. EL futuro es que estamos terminando la edición especial del disco y confirmando fechas en Reino Unido y Europa para el próximo verano.
– ¿Edición especial?
Si, todavía la estamos elaborando pero es realmente genial. Ya sé dos nuevas canciones, de mis preferidas, me encantan. Casi me hubiera gustado que hubiesen formado parte del disco.
– Acabáis de publicar “California”, ¿por qué tan pronto publicar nuevas canciones?
¿Por qué no? Teníamos tantas canciones y tan buenas, y tantas ideas que lo que hicimos fue componer algunas más. Matt y Mark entraron a estudio cuatro días mientras yo estaba en los AMA.
Nada de estas canciones se ha sentido como un trabajo forzado sino que ha surgido con naturalidad. Entre Mark, Matt, yo y el productor John Feldman sólo hay buenas vibraciones y mucha energía.
– La reacción de California entonces os ha afianzado como banda y ha supuesto como validación para esta nueva entrada a estudio.
Es una cuestión de que finalmente permitir lo que queríamos hacer y tener libertad para ello. No hay nada ni nadie que decida por nosotros y eso es genial. Los fans pueden seguir creciendo con la banda y apoyarnos todos año tras año.
– ¿Y por qué crees que hay gente que todavía se preocupa por Blink?
No soy un científico musical, así que no sé la formula por la cual funciona, pero creo que es por la misma razón que van a ver a los Rolling o a The Eagles año tras año. Se van sumando generaciones. Vemos a niños que les gusta nuestra música y vemos a personas de 40 años que también.
Realmente es por el espíritu de esta banda, de eterna juventud que quiere todo el mundo. La gente quiere ir a un concierto, pasar un buen rato y sentirse joven, quieren revivir recuerdos. Esa es la recompensa más grande, hacer sentir eso tanto con el material más antiguo como con el nuevo.
– ¿Supuso el legado de la banda una presión? ¿Te preocupas por como impresionar a estas generaciones?
No, sólo nos tenemos que impresionar a nosotros mismos. Tenemos nuestras propias normas. No queremos hacer nuevas canciones y que la gente diga ‘nah, queremos escuchar el material antiguo‘. El nuevo tiene que ser tan grande como el antiguo. Nunca hemos publicado un disco si no es bajo esa norma.
– Además de Blink, ¿qué otras cosas estás haciendo?
Estoy terminando una remodelación en mi estudio. Tengo muchos proyectos en los que trabajo. Estoy trabajando con Vic Mensa en su álbum, Yelawolf en su álbum. Toco con una gran cantidad de diferentes artistas cuando estoy en casa, por lo que en las últimas tres semanas, he tocado con DRAM, Vic Mensa, Steve Aoki, y acabo de hacer algunas cosas con The Chainsmokers y Halsey.
Me encanta estar todo el tiempo en Blink, pero cuando Blink no está haciendo cosas no puedo parar porque es lo que me hace feliz, estar todos los días haciendo algo.
– ¿Tocar con tantísimos artistas diferentes hace que tocar con Matt y Mark sea diferente a como lo ha sido?
Si, mi banda es Blink. Me encanta estar con ellos pero cuando no, trato de hacer cosas diferentes. Es junto con Transplants mi única banda de rock. Tocar con Blink es como una pelea, es un concurso de resistencia. Siempre he escuchado de todo. Crecí tocando de todo.
No me gusta estar encasillado en un género, odio eso. Es lo peor, y no quiero tener nada que ver con eso. La vida es demasiado corta, y hay mucha buena música ahí fuera como para ser un cerrado de mente, me encanta romper las reglas.
– En ese sentido, ¿hay algo que todavía quieras conseguir?
Muchísimas cosas, pero me tomo la vida semana a semana y me sigo sorprendiendo de todo lo que viene. Me encanta lo que hago y es increíble que viva de ello y consiga aprender de los golpes.
¿Te ha gustado? Comparte!
[Tweet “Blink-182 hablan de sus nuevas canciones”]