Kyle Durfey empezó el nuevo año disfrutando de tiempo libre. Bien merecido, después de todo, el lanzamiento de ‘Wait For Love‘ pone a Pianos Become The Teeth en boca de todos.
“Estoy haciendo un descanso en este momento, pasando el rato“, responde desde su casa de Baltimore. “En este momento hace muchísimo frío y hay algo de nieve en el suelo“. Volver a casa también es algo completamente merecido para el resto de la banda – los guitarristas Mike York y Chad McDonald, el bajista Zac Sewell y el batería David Haik – quienes, en los últimos cuatro años, han dado pasos agigantados en un proceso que Kyle describe como “saber que tenemos ciertas habilidades que podemos usar a nuestro favor, pero también tratando de progresar musicalmente“.
Inicialmente empezaron como parte de un movimiento bautizado como The Wave, manteniéndose al lado de Touché Amoré, Defeater y La Dispute, algo así como el Big Four del thrash metal, pero más como los del ampuloso y emocional hardcore.
Justo cuando todos esperaban que soltaran otra ráfaga de ruido oscuro y devastador, Pianos Become The Teeth salieron del jardín en el que estaban con su tercer álbum ‘Keep You‘, manteniendo una cascada de tonos elocuentes y esotéricos de emo y post-rock.
Kyle reflexiona: “Creo que ‘Keep You’ será siempre un disco muy, muy especial para nosotros, no sólo porque marcó un cambio en la banda en la forma en que componemos y abordamos la música, sino porque la forma en la que traspasamos nuestros límites fue increíblemente liberador como personas y como músicos“.
El cambio de dirección tuvo un efecto casi inmediato en la experiencia en directo de Pianos, con cortes de ‘Keep You’ que no solo comprenden la mayoría de sus setlists, sino que también ayudan a Kyle a “llevar mi musicalidad al siguiente nivel“.
“No es que ahora sea un profesional“, se ríe. “Pero con tocar música más abrasiva siento que podríamos salir con muchas más cosas. Al hacer una transición en todas las canciones de ‘Keep You’, ya no hay mucho de lo que puedas esconderte. Ya no puedes confiar solo en la pura pasión para superar el set, y debes tener un poco más de subidas y bajadas, lo cual es un desafío pero también más divertido en cierto modo“.
“Creo que lanzarnos con ese álbum nos hizo darnos cuenta de lo mucho que nos gusta hacerlo. Fue un sonido muy diferente para nosotros. Todavía nos encanta, y eso nos dio más esperanzas para seguir adelante“.
Después de llevar a ‘Keep You’ a la carretera durante la mayor parte de los tres años pasados, el quinteto se vio impulsado por una mentalidad más positiva al componer con entusiasmo el esperado seguimiento. “Siempre es angustioso hacer nuevas canciones y grabarlas“, dice Kyle. “Siempre hay dudas e incertidumbres, pero creo que ‘Keep You’ nos ha permitido tener más libertad y no tener ese miedo de empujarnos a nosotros mismos“.
“Si hubieras preguntado a alguno de nosotros por si sabíamos cómo sonaría ‘Wait For Love’, no sé si hubiéramos dicho que sí. Esto es lo que salió, y estamos orgullosos de eso“.
Desde la adrenalina de “Charisma” hasta el encanto cósmico de “Bitter Red“, los primeros adelantos de “Wait For Love” indican una progresión más sutil a su predecesor, pero una progresión en todo momento. El trabajo, por segunda vez consecutiva, del productor Will Yip, conocido por álbumes de Citizen, Code Orange y Tigers Jaw hizo que la banda se sintiese “completamente cómoda” en el estudio.
“Estábamos emocionados por poner algo de música nueva sin tener la presión de hacerlo, excepto por nosotros mismos. La primera vez con Will fue increíble, y aunque en aquel momento hubo dudas esta vez no tuvimos nada, ningún extraño e incómodo ajuste. Simplemente fue trabajar en ello con normalidad“
“Todos teníamos en mente que este disco iba a ser más dinámico“, agrega Kyle. “Me encanta ‘Keep You’ pero es un disco muy monótono. Aunque sea a propósito. Definitivamente creo que este disco es un poco más brillante, y creo que fue gran parte por el trabajo de Will. Muchas veces me decía que no tuviese miedo de ser un buen cantante“.
Entrar en un territorio más optimista significa sumergirse en un grupo de influencias aún más profundas, y cuando habla de algunos de los discos que influenciaron ‘Wait For Love’, Kyle es bastante sorprendente. “Hice eso de Spotify dónde puedes ver el disco que más has escuchado. El mío fue el de Sylvan Esso, ‘What Now’, que es como dance-pop pero con grooves realmente oscuros. No pude dejar de escucharlo“.
“Queríamos ser raros y tener influencias de Radiohead y cosas así“, continúa. “A Chad le gustaba especialmente ‘A Moon Shaped Pool’, es uno de sus discos favoritos, y a Mike algo de EDM, lo cual es genial“.
Cuando llegó el momento de componer el disco, Pianos Become The Teeth no eran reacios a cambiar una vez más. Con los cambios tectónicos en el sonido a un lado, algunos de los miembros siguen dando la bienvenida a giros fundamentales en sus vidas personales. Chad compró una casa, y Zac se casará en abril, y Kyle trajo su primer hijo al mundo.
“Obviamente fue un cambio de vida gigante“, explica cuando llegó su hijo Everett hace casi dos años. Con ello, su voz adquirió un tono aún más entusiasta, “eso cambió mi perspectiva en muchas cosas. El disco es una especie de cómo damos y recibimos amor a lo largo de diferentes momentos de nuestra vida y a través de diferentes experiencias, y cómo a veces dudamos en aceptar el amor, y dudamos en dar amor debido a las diferentes dificultades que has tenido pasado en tu vida“.
“Muchos de nosotros hemos tenido muchas cosas sobre la mesa, pero al menos para mí personalmente, tratar de ser padre y equilibrar la vida familiar fue algo fundamental en el aspecto lírico del disco“.
El futuro de Pianos Become The Teeth brilla más que nunca, y mientras que el presente les depara una nueva gira, el futuro no se puede predecir con exactitud. “Con sinceridad, espero que cada disco que hagamos suene diferente. No quiero poner el mismo disco una y otra vez. Me gustaría profundizar más en lo experimental, sin salirme de las paredes del sonido Pianos“.
“Realmente no sentimos las limitaciones“, agrega. “Estaría dispuesto a tocar canciones más heavies, y luego hacer cosas más suaves y extrañas. Agradezco que las cosas estén como están para Pianos porque es realmente el lugar a estar“.